Cerrar
Cerrar
Imputan graves cargos a miembros de primera línea
AUTOPLAY
Audiencia contra jóvenes señalados de primera Linea
Integrantes de la primera línea en Bogotá.

Miguel Porras. Citytv

Imputan graves cargos a miembros de primera línea

Los  jóvenes que habrían participado en hechos violentos en protestas no aceptaron cargos.

Continúa  la audiencia contra cinco jóvenes detenidos y señalados de ser parte de las primeras líneas y, presuntamente, haber participado en varios hechos delictivos en medio de las pasadas manifestaciones, principalmente en la localidad de Suba.

Este jueves se legalizó la captura y hoy se lleva a cabo la imputación de cargos y una posible medida de aseguramiento. 

(Le puede interesar: Capturan a líderes de la Primera Línea de Suba en Bogotá)

Los detenidos son Jonathan Estiven Cortés, Karina Cepeda, Julián Andrés Moreno, Andrés Felipe Rodríguez y Maura Valentina Díaz. Las autoridades los sindican de concierto para delinquir, terrorismo, daño en bien ajeno, perturbación del transporte público, lanzamiento de objetos peligrosos y homicidio en grado de tentativa. Los imputados no aceptaron cargos. El juez les explicó claramente cómo será el procedimiento de aquí en adelante y cuáles son sus posibilidades de defensa. 

Ellos son algunos de los jóvenes detenidos por las autoridades este miércoles. Su captura fue legalizada.

Foto:

Archivo particular

TransMilenio figura en el proceso como víctima, ya que uno de los cargos que deberán enfrentar estos jóvenes es el ataque a buses de transporte público. Hay que recordar que Suba ha sido una de las localidades cuyo mobiliario público ha resultado más afectado por los actos vandálicos. Allí hubo fuertes enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y los miembros de este grupo.

(También: Fleteros, al acecho por reactivación y fin de año)

De hecho, este jueves se llevaron a cabo plantones en inmediaciones del portal de TransMilenio como conmemoración por los seis meses del paro nacional y también en rechazo a las capturas de estos jóvenes. Efectivamente, esa manifestaciones sucedieron en portales como el de las Américas y el de Usme. 

La Flip se pronunció con respecto a la captura de dos jóvenes que son periodistas populares. “Desde la Flip expresamos nuestra preocupación por la captura de los periodistas Jonathan Cortés y Karo Cepeda, del medio @Z11Suba, llevada a cabo por la @PoliciaColombia en cumplimiento de una orden de captura de la @FiscaliaCol. Estamos documentando el caso”, escribieron en su cuenta de Twitter.

(Además: La cita de quienes volvieron a encontrar empleo)

Jonathan se identifica como integrante de un equipo periodístico de prensa alternativa, y su identidad siempre ha sido pública. Sin embargo, la Sijín lo capturó por delitos que van desde terrorismo y concierto para delinquir hasta homicidio.

Según informaron organizaciones sociales y grupos que se identifican como defensores de los derechos humanos, fueron en total seis las capturas. Todos los jóvenes estuvieron en proceso de judicialización en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda; y en las últimas horas, un juez legalizó su captura.

(Para seguir leyendo: ¡Agéndese! Cuarenta museos de Bogotá abrirán el 12 de noviembre en la noche)

Por su parte, el Comité Local de Derechos Humanos de Suba (CLDHS) denunció estas capturas ante organizaciones internacionales, entidades nacionales y defensores.

"El acervo probatorio que trae la Fiscalía es muy desierto, muy ambiguo. Hay declaraciones, de una serie de personas, de eventos, en el caso de mi cliente, del 8 de agosto y el 31 de julio, donde presuntamente mi cobijado retiene a unos auxiliares de la Policía y supuestamente incinera un autobús. Pero personas de la localidad, videos recolectados por redes sociales y en testimonios recolectados por parte de la evidencia se evidencia que quienes incineraron los buses presuntamente son personas que colaboran para la Policía Nacional. Eso, más adelante, debería investigarse más a fondo", le aseguró a Citytv Francisco Javier Montero, abogado defensor de uno de los detenidos.

REDACCIÓN BOGOTÁ
SÍGANOS EN: @BogotaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.