El uno por ciento del presupuesto general de libre inversión de Chía se implementará de manera participativa, según explicó la administración municipal. Esto consiste en realizar obras de infraestructura o ejecutar proyectos sociales que las comunidades les solicitaron, luego de un consenso.
El plan piloto se implementará en dos sectores del municipio, uno rural (vereda Tiquiza) y uno urbano (Mercedes de Calahorra). Y para decidir qué acciones realizar con el presupuesto, que se calcula en 1.239 millones de pesos, se realizaron mesas de trabajo entre los habitantes de estas zonas y la Oficina de Participación Ciudadana de la Alcaldía.
En el caso de la vereda Tiquiza, los ciudadanos se sentaron a dialogar con los funcionarios para proponer la construcción de un polideportivo. Este proceso de negociación se tardó un mes y medio. Allí, 130 personas que participaban de la mesa aprobaron la obra por unanimidad. “La idea es lograr, motivar y entusiasmar a las comunidades a que participen”, explicó la Alcaldía de Chía.
Clúster de empresas
Al municipio llegará inversión privada
Price Smart, Clínica Marly, Fundación Santa Fe y la cadena de hoteles Holiday Inn son algunas de las empresas que anunciaron su llegada a Chía, según confirmó la administración municipal. La ventaja de esta inversión privada es que permitirá captar recursos por tributación cercanos a los 5.000 millones de pesos, mientras que la oferta de empleos formales se estima en 1.000, según la Alcaldía.
Esto es esencial para robustecer el presupuesto de Chía.