El ataque perpetrado el sábado en el centro comercial Andino y en el que perecieron tres mujeres, ha llamado la solidaridad del mundo con Colombia.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Se pronunció sobre el atentado que dejó, entre las víctimas, a una ciudadana de ese país.
“Una compatriota de 23 años, comprometida con el voluntariado en Bogotá, perdió la vida en una explosión. Tristeza y mis condolencias para sus allegados”.
À 23 ans, engagée bénévolement à Bogota, une compatriote y a perdu la vie dans une explosion. Tristesse et condoléances pour ses proches.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 18 de junio de 2017
Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien desde su cuenta de Twitter condenó el hecho.
“México condena enérgicamente el acto de violencia cometido en Bogotá. Nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos”.
También se pronunció el Gobierno de Ecuador:
"Este Ministerio (la Cancillería) rechaza los actos terroristas en cualquiera de sus manifestaciones y espera que los culpables de este repudiable crimen contra la Humanidad sean sancionadas con todo el peso de la Ley", indica la nota que expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Panamá:
"Panamá reitera su profundo rechazo a este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto respeto a la paz y la seguridad en esta región y a nivel global", añadió el comunicado oficial panameño.
Perú:
"¡Terrible atentado en Bogotá! Mi solidaridad con el pueblo y Gobierno de
Colombia", escribió el primer ministro del Gobierno de Perú, Fernando Zavala, en Twitter
Se trata de la joven Julie Huynh, quien desde hace seis meses trabajaba como voluntaria en una fundación en un barrio del sur de Bogotá.
El embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, también habló.
"Consternado por el fallecimiento de una joven francesa en la explosión en el Centro Comercial Andino", escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.
"Estamos apoyando a su familia en esta tragedia", añadió el embajador Mignot quien presentó, el jueves pasado, en el Palacio de San Carlos de Bogotá, sus cartas credenciales.
En ese momento el embajador Mignot reafirmó el apoyo total y constante de Francia al proceso y la etapa de implementación del acuerdo de paz, tanto a nivel bilateral, como en el ámbito de las Naciones Unidas y la Unión Europea.
“Los que quieren aguar la fiesta de la paz no van a tener éxito. Los vamos a perseguir”.
Juan Manuel Santos, presidente de la República
“Convoco a los colombianos, sin distinciones políticas, a unirse en rechazo a la violencia”.
Humberto de la Calle, exnegociador del Gobierno
“EE. UU., listo para proveer cualquier tipo de apoyo requerido por autoridades colombianas”.
Embajada Americana en Colombia
“El CD condena el cruel atentado terrorista. Toda nuestra solidaridad con las víctimas”.
Comunicado del Centro Democrático (uribismo)
“A quienes pretenden desestabilizar la paz no les importan los inocentes”.
Roy Barreras, senador del Partido de la U
“Eln repudia ataque a civiles y pide seriedad a quienes hacen acusaciones infundadas”.
Delegación del Eln para los diálogos de Quito
“No existe razón valedera para estas acciones. Enemigos de la paz no van a cesar”.
Rodrigo Granda, estado mayor de las Farc.
"Condenamos con firmeza este hecho y exigimos al Estado colombiano una investigación profunda para alcanzar pronta y cumplida justicia a esta dolorosa tragedia que enluta a nuestro pueblo", manifestó el secretariado de las Farc en una declaración.
ELTIEMPO.COM