Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE BOGOTá AL BORDE DE UNA EMERGENCIA SANITARIA TEMBLOR EN COLOMBIA CRISIS MIGRATORIA EN TEXAS ELN SE LLEVA GUERRILLEROS BAJO CUSTODIA CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
ABC: las reglas del simulacro que va hasta el martes a medianoche
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Tiene dudas sobre el simulacro de cuarentena en Bogotá? En #CityNoticias las respondemos
Coronavirus en Bogotá

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

ABC: las reglas del simulacro que va hasta el martes a medianoche

Para empatar con la cuarentena nacional, el Distrito y Cundinamarca deciden extender el ejercicio. 


Relacionados:
Bogotá Claudia López Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2020, 11:03 A. M.
Unirse a WhatsApp
BO
Bogotá
23 de marzo 2020, 11:03 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Desde este viernes 20 de marzo hasta el martes 24, en Bogotá habrá un simulacro de aislamiento contra el coronavirus. Esto se hace para organizar mejor a la capital ante una eventual medida más estricta: una cuarentena o un toque de queda, por ejemplo. 

Ya se conoció el decreto definitivo, que viene con una novedad: a partir de las 2 de la tarde de este jueves empieza el simulacro, con carácter pedagógico. Y, a la medianoche, iniciará el simulacro de aislamiento obligatorio, que implica sanciones. 

Cundinamarca acaba de expedir su propio decreto, en sintonía con la capital. Además, se confirmó que los departamentos del Meta, Boyacá y Santander también tendrán aislamiento preventivo, bajo sus propias normas. 

La alcaldesa Claudia López se ha referido a este simulacro como "un ejercicio de experimentación y cultura ciudadana colectivo".

"Vamos a hacer como si más adelante llegáramos a tener la necesidad de quedarnos en casa por cuidado generalizado", manifestó López. 

Recuerde que, aunque el simulacro estaba inicialmente programado hasta la medianoche del 23 de marzo, ahora se extenderá hasta la medianoche del 24 de marzo para empatar con la cuarentena nacional. 

(Le puede interesar: Absurdas escenas de bogotanos comprando sin medida en supermercados)

EL TIEMPO ha recolectado preguntas ciudadanas por medio de su cuenta de Twitter, a la cual han llegado más 400 dudas. Este diario, basándose en una lectura juiciosa del decreto y en las declaraciones del Distrito, resuelve varias de ellas a continuación: 

Día 1 del simulacro: soledad casi total
Día 2 del simulacro: anuncia de cuarentena lleva a la gente a los mercados
VideoSimulacro se unifica con cuarentena, tras reunión de Duque y López
¿Para qué es este simulacro?

La alcaldesa de Bogotá aseguró que este simulacro permitiría entender "la logística de un aislamiento", aunque, en este momento, el contagio no esté a nivel de alta emergencia. 
 Aseguró que permitiría saber quiénes cumplen y quiénes no, y por qué estos últimos incumplen. 

“No es este un puente de vacaciones, no es paseo, es cuidado. La gente tendrá que quedarse en donde esté, en su lugar de residencia”, declaró la alcaldesa.

No son vacaciones, este no es un periodo para que la gente mañana coja su carro y se vaya a pasear, no podemos ser irresponsables

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Es voluntario u obligatorio?

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aseguró este miércoles que la medida sería de carácter obligatorio. Aunque permitiría que la gente haga actividades como estas: 

- Asistencia a centros de salud. 
- Abastecimiento básico de alimentos (en este caso se recomienda que lo haga una sola persona por núcleo familiar). “No es que vayamos a hacer mercado en familia. Solo podrá salir una persona a buscar estrictamente lo necesario si no pudieron salir antes”, declaró la alcaldesa. Y se confirmó que establecimientos comerciales y grandes superficies abrirán sus puertas. 

¿Quiénes están exceptuados del simulacro?

De acuerdo con el borrador de decreto, están exceptuados de la restricción las personas y vehículos indispensables para la realización de las siguientes actividades: 

1. Abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera
necesidad
. Para su adquisición podrá desplazarse exclusivamente una sola persona
por núcleo familiar.
2. Prestación de los servicios administrativos, operativos o profesionales de los servicios públicos y privados de salud.
3. Cuidado institucional o domiciliario de mayores, menores, dependientes, enfermos,
personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables y de animales.
4. Orden público, seguridad general y atención sanitaria.
5. Atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso de que la autoridad así lo requiera.

Entre las excepciones también figuran personas y vehículos relacionados con los siguientes servicios: 
- Personas y vehículos que hagan prestación de servicios funerarios
-Abastecimiento y distribución de combustible
- Personal de empresas de vigilancia 
- Domiciliarios de plataformas tecnológicas o empresas que entreguen elementos de primera necesidad, alimentos preparados y productos farmacéuticos. 
- La Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Ministerio Público, Defensa
Civil, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, Cuerpo de
Custodia y Vigilancia Penitenciaria, y Fiscalía General de la
Nación, Rama Judicial, organismos de emergencia y socorro del orden nacional o
distrital.
- La prestación de servicios indispensables de operación, mantenimiento y emergencias de servicios públicos domiciliarios, como acueducto, alcantarillado, energía, aseo, relleno sanitario, y servicios de telecomunicaciones, call centers, redes y data centers. 
- Equipos de periodistas 
- Operarios de TransMilenio y SITP 
- Personal operativo y administrativo aeroportuario y de hoteles. 
- Taxistas que operen desde llamada telefónica o aplicaciones 

¿Es permanente o temporal?

Es un simulacro, es decir, es temporal, y se realizará del viernes 20 al martes 24 de marzo. Se trata de una preparación para cuando, eventualmente, se dé orden de un aislamiento definitivo. 

¿De qué hora a qué hora exactamente?

El simulacro de carácter obligatorio comienza este jueves a las 12 de la medianoche y termina el martes a medianoche. Esto debido a la coordinación hecha con el Gobierno Nacioanal para empatar simulacro distrital y cuarentena nacional. 

¿Qué pasa si me encuentran fuera de casa?

La alcaldesa de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca confirmaron que habría sanciones. En el segundo decreto de Bogotá se explica que el incumplimiento del simulacro acarreará amonestaciones o multas "sin perjuicio de incurrir en la conducta punible de Violación de Medidas Sanitarias contemplado en el artículo 368 de la ley 599 de 2000". 

Y si soy comerciante o médico, ¿qué hago?

La alcaldía entiende que aquellos que trabajen en establecimientos comerciales de carácter esencial (como venta de víveres o medicamentos) o que presten servicios de salud deben desplazarse, por lo tanto, se permitirá que lo hagan ya que son actividades esenciales para la ciudad. El ejercicio documentará este comportamiento para actuar cuando el aislamiento o cuarentena sea una orden definitiva. 

¿Puedo salir al médico?

Sí, según el trino de este jueves de la alcaldesa, el decreto contempla:

- Permitir asistir a citas médicas y salir a comprar medicamentos
- Permitir visitas a enfermos
-Excluir al personal de salud del pico y placa
- Permitir atención de urgencias veterinarias

¿Pueden abrir tiendas de barrio?

Sí. A través de su cuenta de Twitter la alcaldesa indicó que se permite "abrir a tiendas, supermercados, cigarrerías, minimercados". 

¿Puedo sacar a mi perro sin problema?

"Una persona por núcleo familiar podrá sacar a sus mascotas o animales de compañía por un lapso no superior a 20 minutos", aclaró la alcaldesa. 

También se pueden llevar a los animales al veterinario. 

(Lea también: Así es viajar por el aeropuerto El Dorado en tiempos del coronavirus)

¿Puedo salir a municipios vecinos?

Usted debe permanecer en su residencia tradicional y fija. “Hay que tener la experiencia de simulacro en nuestra casa normal y no en una finca de descanso”, dijo el gobernador. Y la alcaldesa anunció que se cerrarán las terminales de transporte de Bogotá.

El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que su compromiso en el componente regional incluye no permitir el paso de los vehículos hacia municipios vecinos. Añadió que hay orden de cierre de balnearios.

Además, habrá medidas especiales en municipios como Girardot, Fusagasugá, La Mesa, Anapoima y Villeta, donde ya se detectó, según el Gobernador, que hay viajeros.

"Quiero decirles que todos aquellos que están pensando rápido, antes de que inicie el decreto, he dado la autorización a los alcaldes de los 116 municipios para que si quieren implementen desde antes el decreto" , afirmó el Gobernador.

¿Y si me fui? ¿Cómo regreso ahora?

El retorno funcionará bajo unos horarios estrictos este lunes y martes. Los vehículos particulares de placas pares podrán ingresar este lunes 23 de marzo de 6 a. m. a 6 p. m., y los vehículos impares, este martes 24 de 6 a. m. a 6 p. m. También habrá un ingreso especial para transporte de carga.

Recuerde que esto funcionará también para salir de la ciudad hacia Cundinamarca.

Así va a quedar el ingreso:

Lunes 23 de marzo:

-00:01 a 6:00: Vehículos de carga y transporte intermunicipal.
-6:00 a 18:00: Vehículos particlares de placas pares
-18:00 a 6:00 del 24 de marzo: Vehículos de carga

Martes 24 de marzo:

-6:00 a 18:00: Vehículos de placas impares
-18:00 a 23:00: Vehículos de carga
Consulte aquí toda la información sobre el retorno. 

¿Habrá transporte público?

TransMilenio y SITP operarán, pero con la mitad de su flota, aclaró López. Argumentó que se desplegaría lo necesario para transportar a las personas comprendidas en las excepciones. 

"Transmilenio y el SITP operaran de manera reducida. El día viernes estarán en marcha las rutas y horarios que corresponden a los sábados. El resto de días, la flota operará con las rutas y frecuencias equivalentes a un día domingo", aclaró el Distrito. 

Habrá servicio de taxis únicamente si se solicitan por vía telefónica o a través de plataformas tecnológicas. Tenga en cuenta que NO habrá servicio en las terminales de transporte mientras dure el simulacro. 

¿Puedo usar mi carro particular? 

No. Solo podrán usarlo personas en situaciones excepcionales como:
- Adquirir alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad. 
- Personas que deben cuidar personas enfermas, personas en situación de discapacidad, menores de 18 años, adultos mayores, personas especialmente vulnerables o animales.
- En caso de fuerza mayor o extrema necesidad.

Tampoco se levantará el pico y placa para motos. 

¿Y si trabajo por tunos?

Claudia López en su trino del martes indica que está contemplado "permitir y hacer cambio de turnos a las personas que así trabajan". 

¿Habrá ciclovía?

No. Se restringirá la ciclovía recreativa el domingo y el lunes festivo. 

¿Y si tenía un vuelo programado?

Las personas que ya tengan vuelos programados podrán circular si tienen tiquete o pasabordo físico o electrónico. El personal operativo y administrativo del aeropuerto también está exento de la norma.

¿Sí hay suficiente comida y abastecimiento para estos días?

“Estamos garantizando el abastecimiento en Bogotá y Cundinamarca. No generamos medidas para desatar el caos", indicó el gobernador del departamento, e hizo un llamado a la calma para hacer compras responsables. 

¿Habrá domicilios?

Sí. Están contempladas entre las excepciones las “personas que presten sus servicios a empresas o plataformas dedicadas a la entrega a domicilio de víveres y productos farmacéuticos, por medio de motocicletas y bicicletas”.

¿Abren los centros comerciales?

Sí, pero solo pueden operar los establecimientos comerciales que ofrezcan los servicios indispensables: salud, víveres, alimentos y productos de primera necesidad.

¿Qué pasará con las Casas de Igualdad de la Secretaría de la Mujer?

Se cerrarán las 20 casas dispuestas para la atención especializada a mujeres. Todo el personal pasará a reforzar los servicios de la Línea Púrpura (018000112137). 

La alcaldesa aseguró que entendía que, en días de aislamiento, era posible que aumentaran los casos de violencia intrafamiliar. Por lo que se buscaría dar toda la atención posible. 

¿Qué pasará con los habitantes de calle?

Los centros de atención a esta población siguen operando, por eso, todo el personal que presta servicio de atención a esta población, como los Ángeles Azules, está exento de la restricción.

¿Dónde puedo ver el decreto?

El decreto completo de Bogotá lo puede consultar aquí. 

Ojo a esto

-Prohibido el consumo de bebidas embriagantes en establecimiento comercial desde las 6 p.m. de este jueves hasta la medianoche del martes Además, el expendio o venta por persona, para que se lleve el licor a su casa, será solo de un producto por persona.

- Si las autoridades encuentran a menores de edad solos (sin padres ni acudientes), se aplicarán las sanciones dispuestas en los procedimientos de protección  contemplados en la ley de infancia y adolescencia y en el Código de Policía de Bogotá.

BOGOTÁ

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
23 de marzo 2020, 11:03 A. M.
BO
Bogotá
23 de marzo 2020, 11:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Claudia López Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Arturo Char
12:00 a. m.
Este es el testigo que hundió a Aida Merlano, pero declaró en favor de Arturo Char
Marchas
12:31 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Tranquila victoria de Sevilla por 5 a 1 frente a Almería
Por segunda vez, Shakira es acusada de fraude fiscal en España
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
Más de 900 estudiantes participan en la feria 'Prevenir es mi Cuento’

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo