La Secretaría Distrital de Hacienda informó que esta semana, entre el 21 y el 24 de junio, fortalecerá los servicios de atención presencial en la red SuperCADE para facilitarles a los bogotanos, en particular, el pago del impuesto predial unificado con el 10 % de descuento, el cual vence este viernes 24 de junio.
(Lea también: Impuestos Bogotá: estas son las fechas para pagos con descuento)
Para esta semana el SuperCADE CAD amplió la capacidad de atención al pasar de 31 a 71 funcionarios, en el horario de las 5:30 a.m., con lo que se espera duplicar la atención y reducir los tiempos de espera.
(Además: Impuesto Predial: aplazan fechas para beneficiarios de pago por cuotas)
Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Hacienda, explicó que se atenderá, sin agendamiento de cita, a todos los contribuyentes que logren ingresar a los puntos de atención antes de las 5:30 p.m. "En los SuperCADE de Suba, Américas y 20 de Julio, el horario de atención se mantiene de 7:00 de la mañana a 5:30 de la tarde", agregó.
Cabe recordar que también se puede acceder al botón 'Descargue y pague ya' en el portal www.haciendabogota.gov.co, en el cual, con el número de la cédula del propietario y el CHIP del predio, se puede descargar y pagar la factura.
(Siga leyendo: La banda que está estafando con el cobro del impuesto predial en Bogotá)
Ahora bien, quienes deben acudir a los puntos de atención presencial porque los predios aparecen con información incompleta, deben llevar la cédula de ciudadanía y los datos claros para el registro (correo electrónico, teléfonos, CHIP del predio y dirección). Y quienes tienen leasing, deben presentar el contrato de fiducia y el documento de identidad.
En el caso de los terceros autorizados, se debe tener la carta firmada, la copia del documento de identidad de quien autoriza y la cédula física del autorizado. Si se trata de una persona jurídica (es decir, una empresa), se debe presentar certificado de Cámara de Comercio, carta firmada del representante legal autorizando, fotocopia de la cédula del representante legal y cédula física del autorizado.
(Tenga en cuenta: Impuesto predial: ¿cómo pedir corrección e inconsistencias en el recibo?)
Por su parte, los poseedores deben mostrar los documentos que acrediten el pago total de impuestos anteriores.
A la fecha, por concepto de predial, Bogotá ha recibido más de 2 billones de pesos, que corresponden al 52 % de la meta del año. En total, el recaudo está en 5,3 billones de pesos por impuestos.
Jóvenes a la U amplió la fecha de inscripción: así puede participar
Bogotá tiene ofertas de empleo para personas sin experiencia
ELTIEMPO.COM