Admiten demanda contra el POTEl Plan de Ordenamiento Territorial, expedido mediante decreto por la Alcaldía, podría quedar congelado hasta que se resuelva la diligencia judicial.
Alcaldía de Bogotá.
Juzgado admite demanda de Miguel Uribe contra el POT de Bogotá
Queda pendiente decisión sobre solicitud de suspender provisionalmente los efectos del POT.
El Juzgado Quinto Administrativo Oral del Circuito Judicial de Bogotá admitió este jueves la demanda contra el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá expedido por decreto por la alcaldesa Claudia López.
Con la decisión, el juzgado ordenó correr el traslado al Distrito de la solicitud de medida cautelar de suspender provisionalmente el POT Reverdecer a Bogotá 2022-2035 presentada con la demanda.
"Claudia López expidió el Plan de Ordenamiento Territorial sin competencia legal, poniendo en riesgo la reactivación económica y destruyendo la planeación de la ciudad”, aseguró el senador elector Miguel Uribe Turbay.
La medida cautelar busca, de acuerdo con un comunicado del senador electo Miguel Uribe, los efectos del decreto 555 del 29 diciembre de 2021, mediante el cual se expidió el POT, mientras se dicta sentencia de fondo.
Una vez sea notificado el segundo auto, el Distrito dispone de 5 días para pronunciarse sobre la solicitud de medidas cautelares. Y respecto del auto admisorio, la Alcaldía de Bogotá dispone de 30 días para contestar.
Uribe Turbay había demandado el POT de Bogotá a mediados de febrero pasado.
Y hace un mes, el mismo juzgado no admitió la demanda hasta que se aportara una copia del decreto 555 del 29 de diciembre de 2021. El entonces candidato al Senado había aportado un enlace para acceder al documento en la página web de la Secretaría General.
En el auto de sustentación, el juez había dado 10 días, contados a partir de la notificación, para que subsanara la demanda, es decir que aporte el decreto 555, como en efecto ocurrió días después.