close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR INCENDIO EN ENVIGADO BARCO HUNDIDO ATAQUE A POLICíAS IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Al fin llegó nuestro tiempo, nuestra oportunidad’: Claudia López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así se vivió la Posesión de Claudia López

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

‘Al fin llegó nuestro tiempo, nuestra oportunidad’: Claudia López

La alcaldesa llegó en bicicleta al parque Simón Bolívar. Parte de su discurso fue para la juventud.


Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Claudia López Posesión

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de enero 2020, 08:37 P. M.
BO
Bogotá 01 de enero 2020, 08:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Rompiendo con la tradición, y buscando una comunicación más cercana y directa con los ciudadanos, Claudia López Hernández se posesionó ayer, hacia las 11 de la mañana, como alcaldesa de Bogotá.

Hacia las 9:15 de la mañana, la nueva mandataria salió de su residencia, ubicada frente al parque de Los Hippies, en la carrera séptima con calle 60; se subió a su bicicleta y arrancó ‘a todo pedal’ rumbo al parque Simón Bolívar, en la calle 63 con carrera 60, donde debía cumplirse la toma de juramento y la imposición de la banda como alcaldesa de los bogotanos.

En el parque la esperaban decenas de ciudadanos que le madrugaron a la histórica posesión de la primera mujer elegida en las urnas alcaldesa de la capital. El acto se cumplió en medio de un picnic y en el que abundaron las sombrillas de todos los colores, y, como si fuera una fiesta familiar, hubo aplausos, risas, arengas y comida. Los invitados especiales se ordenaron en sillas. Los demás se sentaron en el pasto.

Video'Bogotá, gracias por confiarme su presente y su futuro': Claudia López
Las fotos de la posesión de Claudia López, primera alcaldesa de Bogotá
Con 'armada' de rompecabezas: así fue la instalación del Concejo

“Bogotá merecía un cambio. Me siento muy orgullosa como mujer. Confío en ella y espero que los ciudadanos también podamos hacer un buen trabajo, porque esto es asunto de todos”, dijo Camila Rodríguez, una joven que le dedicó su 1.° de enero a acompañar la posesión de la alcaldesa.

Sonó la música y llegó la alcaldesa acompañada de su esposa, la senadora Angélica Lozano. Minutos después, recibiría de manos de su mamá, María del Carmen Hernández, la banda con los colores de la bandera capitalina que distingue al nuevo huesped del Palacio Liévano. El juramento se lo tomó el juez primero Eduardo Cabrales.

López celebró ser la primera mujer en llegar al segundo cargo público más importante del país: “el pasado 27 de octubre, Bogotá eligió el cambio, no sólo el cambio de gobierno, de prioridades, de estilo, de liderazgo, sino el cambio de historia. A sus 481 años de fundación, eligió a la hija de una maestra, a la niña que pudo salir adelante con el amor infinito de sus padres”, dijo, y agregó que “este será el primero, pero no el único gobierno liderado por una mujer”, lo que causó euforia en el público asistente.

Claudia López llegó en bicicleta a su posesión en el parque Simón Bolívar.

Foto:

Comunicaciones Claudia López

"Esto fue idea de ella. Por eso estamos acá, en un parque para disfrutar con los ciudadanos", explicó Angélica Lozano, esposa de López y congresista.

Foto:

Comunicaciones Claudia López

Posesión Claudia López

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Atender las muy probables movilizaciones sociales que continuarán en 2020, sacar adelante la construcción de la primera fase del metro, reducir el hurto a personas serán apenas algunas de las pruebas.

Foto:

Comunicaciones Claudia López

Posesión

Foto:

EFE

Posesión

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Cumplido el acto de posesión, la alcaldesa se dirigió a los bogotanos y habló de cuatro temas claves: juventud y mujeres, participación ciudadana, medio ambiente y desarrollo sostenible y la materialización de Bogotá - Región. Además, hizo un guiño a la protesta social que ha atravesado en el último mes la agenda local y nacional.

“Somos parte las mayorías ciudadanas que se han tomado las calles con las demandas y aspiraciones apenas elementales y plenamente legítimas de los jóvenes, de las mujeres, de los movimientos cívico (...) Hoy llega al gobierno esa ciudadanía. Esta ciudad nos está hablando”, dijo en su intervención.

Por lo demás, López fue enfática en su intención de promover los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través de su Agenda Educativa 2030 (que incluye crear 20.000 cupos de educación superior), varios proyectos de movilidad (como el Tren del Norte y los cables de San Cristóbal y Usaquén) y la creación de entornos seguros en la capital.

(Le recomendamos: Carlos Fernando Galán es el presidente del Concejo de Bogotá)

Finalmente, puso sobre la mesa el diálogo y la escucha como herramientas de gobierno y construcción de ciudad y ciudadanía. “Prometo escuchar, detenerme y corregir el rumbo las veces que sea necesario para que este camino que hoy emprendemos lo recorramos juntos, aunque en muchas cosas pensemos diferente. Tenemos que aprender a sentir empatía y construir confianza”.

El picnic terminó con la posesión de cada uno de los integrantes del gabinete que acompañará a la mandataria. Entonces, bajó de la tarima, saludó a los ciudadanos, caminó hasta la carpa de los artistas que amenizaron el histórico 1.o de enero. Allí estaba la banda de rock Aterciopelados que, con los acordes de la Firlarmónica de Bogotá, abrió la jornada con temas como El Estuche y Florecita Rockera; Totó la Monposina, que se la jugó con El Pescador, y la banda Compañía Ilimitada, que cerró con La Calle. 

Este será el primero, pero no el único gobierno liderado por una mujer

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Claudia López bailó, brincó, y luego se fue para su despacho en el Palacio Liévano de la misma forma como llegó al parque: en bicicleta. Y antes de las 3 de la tarde se dirigió al Concejo, para acompañar la instalación del nuevo cabildo distrital.

Entre los asistentes al parque Simón Bolívar se percibió interés y mucha expectativa por la gestión que hará López como alcaldesa. Uno de ellos fue el nuevo gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quien estuvo entusiasmado. “Estoy complacido de haber escuchado (en el discurso) al departamento de Cundinamarca. Sé que vamos a trabajar no solo en movilidad, ambiente y seguridad, sino también en favor de los campesinos”, afirmó.

(Le puede interesar: Con 'armada' de rompecabezas: así fue la instalación del Concejo)

Mario Muñoz, vocalista de la banda Doctor Krápula y quien también fue al picnic, dijo que “fue un discurso conciliador, incluyente. Creo que esta ciudad necesitaba cambiar el tono con el que se le habla a la ciudadanía. Había que quitarse las etiquetas y gobernar con la gente”, manifestó.

Cuatro ejes temáticos claves del discurso de la alcaldesaJóvenes y mujeres

Desde el principio de su discurso, la alcaldesa les dio relevancia a los jóvenes y las mujeres, de quienes dijo que su inclusión y representación les ha sido “muy esquiva”. De los primeros afirmó que están pidiendo en las calles “un cambio de era, un nuevo contrato social intergeneracional”, que definió como un pacto por la igualdad, la transparencia, el desarrollo sostenible y la reconciliación. Y cuando habló de las mujeres recordó que su gobierno será el primero liderado por una mujer y dijo que se quieren “mujeres empoderadas y autónomas” y que combatirá las violencias de género e intrafamiliar.

Ciudadanía

La mandataria también les dedicó muchas líneas a los ciudadanos y afirmó que “hoy llega la ciudadanía a la Alcaldía Mayor”. Dijo que la ciudad y el país demandan y se merecen una ciudadanía del siglo XXI, que es diversa, crítica, creativa y productiva. Se comprometió a hacer de la cultura ciudadana el eje transversal de la seguridad y la convivencia y del medioambiente. Así mismo, hizo un llamado para “tejer confianza entre la ciudadanía y sus autoridades”, al tiempo que llamó a hacer de Bogotá la capital de la reconciliación y a “corregir, mejorar y avanzar” antes que a polarizar.

Medio ambiente

Sobre este tema, la alcaldesa fue reiterativa. De hecho, dijo que había que reverdecer la ciudad y cambiar hábitos, principalmente en la forma como producimos y consumimos, el uso del agua, del aire y de los combustibles, y el manejo de los residuos sólidos. Consideró que es necesario reconciliarse también con los animales y las plantas, porque, según afirmó, está en juego “la supervivencia y la posibilidad del futuro”. También invitó a preservar la estructura ecológica urbana y rural de Bogotá y proteger la biodiversidad. “No se trata de una opción, es una necesidad vital”, aseguró la mandataria.

Región 

A la región central del país la consideró “nuestra casa común” y dijo que, con “humildad y generosidad”, la ciudad debe integrarse institucionalmente en la región metropolitana de la sabana de Bogotá, con el fin de tener las herramientas de ordenamiento ambiental, territorial, de transporte –particularmente la red de Regiotrams–, servicios públicos y seguridad que necesitan tanto los ciudadanos de Bosa como de Soacha, de Chía como de Suba, de La Calera como de Usaquén. Destacó que allí está el sistema de páramos más grande del mundo, gracias al cual los bogotanos tienen agua por gravedad.

BOGOTÁ

01 de enero 2020, 08:37 P. M.
BO
Bogotá 01 de enero 2020, 08:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Claudia López Posesión
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Shakira
12:00 a. m.
¿Clara Chía habría tocado fondo por Shakira y Piqué?; estaría en urgencias

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo