close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Quiere saber cuándo se le puede disparar el costo del agua?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consumo básico de agua

El consumo básico de agua por hogar en la ciudad está autorizado hoy en 11 metros cúbicos al mes.

Foto:

Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

¿Quiere saber cuándo se le puede disparar el costo del agua?

FOTO:

Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

Consumir por encima de 22 metros puede aumentar el valor del metro cúbico hasta 70 %.


Relacionados:
Bogotá Servicio de agua Acueducto de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2019, 07:35 P. M.
YO
Yolanda Gómez Torres 31 de agosto 2019, 07:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Si usted vive en Bogotá, debe saber que el consumo de agua potable tiene unos límites que buscan garantizar que el preciado líquido no se desperdicie, y si se cruza esa frontera, el costo se paga en pesos y puede afectar el bolsillo.

Por decisión de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el consumo básico de agua por hogar en la ciudad está autorizado hoy en 11 metros cúbicos (m³) al mes. Y como la factura llega cada dos meses, el dato que se debe tener en cuenta es de 22 m³.

VideoConozca los robots que instalan tubos sin que la gente se dé cuenta
Promoambiental subirá 300 pesos en cobro de aseo
¿Qué está pasando con los animales en el humedal Juan Amarillo?

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado tiene registrados en sus bases de datos a 1’843.872 hogares que consumen en promedio 19 m³ de agua al mes. Cuando se mira el tema por estrato, el promedio oscila entre 17 y 22 m³. Eso indica que, en general, los bogotanos son ahorradores. Pero como los promedios ocultan ciertas realidades, hay un porcentaje de hogares que suele consumir hasta 35 o más metros cúbicos.

En Bogotá (al igual que en el resto del país), a los hogares de estrato 1 se les hace una rebaja en la tarifa del 70 por ciento; a los del estrato 2, del 40 y a los del 3, del 15. En cambio, a los del 5 se les cobra una sobretasa del 50 por ciento y a los del 6, del 60, es decir, pagan más del doble.

Así, mientras en abril el metro cúbico para el estrato 1 estuvo en 783 pesos, en el 6 llegó a $ 4.306,52, cuando el costo referencia del Acueducto fue de $ 2.610,01.
Y ahí es donde viene el tema del límite del consumo, que muchos usuarios desconocen: para los hogares que tienen subsidio, la rebaja solo se les aplica en los primeros 22 m³. Si se pasan, a partir del metro 23 pagan la tarifa completa.

Revise su factura

Por ejemplo, en la facturación de abril, el valor del metro cúbico de consumo básico en el estrato 1 fue de 783 pesos, y el no básico, o sea la tarifa completa, era de $ 2.610,01. Eso significa que el valor del metro suntuario (no básico) se subió en $ 1.827,01 (vea gráfico). Por eso, si el precio que le cobra el Acueducto se sube, lo primero que tiene que mirar es cuánta agua se está consumiendo en su hogar. En la factura se especifica el número de metros consumidos en el periodo, y se discriminan cuántos son básicos y cuántos no básicos.

Nelson Valencia Villegas, gerente de Servicio al Cliente del Acueducto, explicó que en Bogotá el promedio de gasto de agua por persona está estimado en 8 m³ los dos meses. Dependiendo del número de personas en el hogar, este dato se puede multiplicar.

“Si están gastando eso, están en lo normal. Si están gastando menos de 8 m³ por persona, están ahorrando, y muy bien. Pero si están gastando más, están derrochando agua, y tienen que ver cuáles son las prácticas que tienen en ese hogar para no ahorrar agua”, dice Valencia.

En el estrato 4, no hay subsidios ni sobretasas, pero si se excede el consumo, el usuario debe tener en cuenta que está pagando tarifa plena, y eso le puede disparar el valor de la factura. En peor escenario están los residentes de estratos 5 y 6, que pagan sobretasa. A ellos el metro cúbico les sale por el doble, y consumir por encima de los 22 m³ implica que la factura resulta más onerosa y especialmente crítica para familias que tienen vivienda de estrato alto, pero sus ingresos no son de ese nivel.

Y no se puede olvidar que en la factura del agua también se cobra el servicio de alcantarillado, que depende de los metros de agua consumidos. Es decir, si sube el primero, también sube el segundo.

Valencia señala que a pesar de los casos de hogares que sobrepasan el consumo por distintas razones, lo cierto es que Bogotá da ejemplo en uso racional del líquido, porque hubo épocas en las que el consumo por persona estuvo en 15 y 18 m³ y hoy se ha llegado al promedio de 8 m³. “Si me pregunta, ya llegamos al límite de lo que un hogar puede consumir”, dice Valencia.

Hay que revisar baños, lavaplatos y lavamanos para detectar fugas

Nelson Valencia Villegas, gerente de Servicio al Cliente del Acueducto.

¿Hasta cuántos metros llegan los que se pasan del básico?

Eso depende mucho de las personas que viven en cada hogar. El promedio que necesita una persona para vivir normalmente es de 8 metros cúbicos por vigencia. Las estadísticas muestran que un hogar cuando se pasa lo hace a 35 o 40 metros, pero eso está asociado al número de habitantes que tenga cada hogar.

Si llega más costosa la factura, ¿qué hay que mirar?

Primero, mire qué pasó en ese periodo anterior: si hubo visitas, si lavó más de lo normal. Si ve que todo está normal, lo primero que tiene que revisar son los baños, las cisternas. Tiene que estar revisando porque una fuga en un lavamanos, en un lavaplatos, se ve fácilmente, mientras que en el baño pocas veces se ve que se está desperdiciando.

¿Cómo se puede ahorrar?

Cuando nos estemos duchando, no dejar la llave abierta mientras uno se enjabona ni tomar duchas muy largas. Es importante mojarse, cerrar, enjabonarse y volver a abrir para juagarse. En el lavaplatos, no dejar la llave abierta mientras enjabonamos los platos. Botamos desperdicios sólidos, después un poquito de agua, jabón y después juagamos rápidamente todo. En los sanitarios, tener ahorradores.

YOLANDA GÓMEZ TORRES
Editora EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

31 de agosto 2019, 07:35 P. M.
YO
Yolanda Gómez Torres 31 de agosto 2019, 07:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Servicio de agua Acueducto de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo