Cerrar
Cerrar
Toma de Bogotá: intentaron tumbar estatua de Cristobal Colón
AUTOPLAY
La comunidad Misak intento derrumbar la estatua de Cristóbal ColónLa comunidad Misak intento derrumbar la estatua de Cristóbal Colón
Colon

Secretaría de Gobierno

paro nacional

Toma de Bogotá: intentaron tumbar estatua de Cristobal Colón

Indígenas misak llevaron la acción al ver a Colón como un despojador de tierras en América.

Un grupo de indígenas de la comunidad misak intentó la mañana de este miércoles 9 de junio derribar la estatua de Cristóbal Colón de la plazoleta de los monumentos a los Reyes Católicos, ubicada en la calle 26 con carrera 100, en la localidad de Fontibón, en el occidente de la ciudad.

(Además: Movilidad Bogotá: intentan derribar estatua de Colón y hay trancones)

Según información de la Secretaría de Gobierno, el Esmad tuvo que intervenir para evitar que esto ocurriera. Ciudadanos informaron a través de redes sociales con videos e imágenes sobre los enfrentamientos que se reportaron en este sector, y que afectaron la movilidad hacia el aeropuerto El Dorado.

"Es el mayor violador y despojador de tierras, no solo en Colombia, sino en América Latina", dijo las razones del derribo a la estatua uno de los miembros de la comunidad a Citytv. Además, los misak intentaron derribar la estatua de la Reina Isabel de Reino Unido, ubicada a unos metros de la de Colón.

El esmad tuvo que intervenir para evitar que los monumentos fueran tumbados.

Los siguientes videos, compartidos por la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana, muestran el momento en que se intenta derribar el monumento.

Las imágenes hicieron recordar lo sucedido en el comienzo de las protestas del paro nacional en Bogotá, cuando un grupo de indígenas misak tumbaron el monumento de Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicado en la plazoleta del Rosario, en el centro de la ciudad.

La alcaldesa Claudia López hizo un llamado a la comunidad misak a debatir las ideas desde una manera pacífica, pero rechazó lo sucedido con el intento de derribo de la estatua. "Bienvenido un debate pacifico y democrático sobre la transformación cultural pero no por tomas violentas, que tanto daño han hecho, sobre todo a sus propios pueblos", agregó la mandataria de Bogotá en su cuenta de Twitter.

En redes sociales también se compartieron imágenes del proceder de las autoridades para evitar que los monumentos fueran derribados:

Siga leyendo:

Indígenas misak tumban estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá.

Tras su caída, ¿qué viene para la estatua de Jiménez de Quesada?

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.