close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El rebrote criminal en Bogotá, marcado por golpes grandes
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Hurto de motos en medio de la pandemiaHurto de motos en medio de la pandemia
Policía de Bogotá

Milton Díaz. EL TIEMPO

El rebrote criminal en Bogotá, marcado por golpes grandes

Expertos coinciden en que estas organizaciones están buscando recuperar lo perdido en la cuarentena.


Relacionados:
Bogotá Policía Nacional Inseguridad en Bogotá Claudia López Secretaría de seguridad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de junio 2020, 08:18 A. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica | Twitter: @oscarmurillom 28 de junio 2020, 08:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 17 de mayo pasado, por resistirse al hurto de su bicicleta, fue asesinada en Bosa Yenny Cerquera. Tres días después, cuando se estrenaba como domiciliario, le dispararon en el abdomen a Juan Carlos Gálvez por robarle el celular, en Antonio Nariño.

El 17 de junio, tres apartamentos de un conjunto residencial fueron robados en Usaquén. Y hubo un asalto de 600 millones de pesos el miércoles pasado a una joyería del centro comercial Gran Estación, en Teusaquillo. Estos son hechos que han puesto en alerta a la ciudadanía y las autoridades. No obstante, en las localidades donde ocurrieron estos casos, y en toda la ciudad, los indicadores delictivos han bajado, a excepción del hurto de bicicletas y la violencia contra las mujeres.

(Le puede interesar: Tras caída histórica en abril, se registra incremento en delitos en las principales ciudades del país)

Hay quienes, como la concejal del partido Bogotá para la Gente Marisol Gómez, consideran que no es correcto afirmar que hubo un descenso de 21.069 hurtos a personas en los primeros cinco meses de este año –bajando de 58.678 a 37.609 casos–, ya que se están comparando marzo, abril y mayo del 2019 –cuando la ciudad funcionaba normalmente– con meses en los que hubo cuarentena.

Pese a esto, solo en febrero, antes del aislamiento, hubo una reducción del 22 % en el número de atracos en comparación con el mismo mes del 2019. Pero la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró esta semana, en la presentación de las nuevas acciones con las que la ciudad enfrentará el crimen, que no solo le inquietan las cifras, sino también la percepción de inseguridad de la gente.

“A la luz de las estadísticas de los indicadores de seguridad, la situación de Bogotá mejora; sin embargo, hechos que son muy notorios y que tienen un gran impacto mediático en la sociedad nos pueden deteriorar la percepción de seguridad, que es tan importante como las estadísticas de los indicadores delictivos”, señaló la mandataria.

(Lea también: Claudia López le pide al Presidente que vuelva la cuarentena estricta)

La más reciente encuesta de percepción y victimización de seguridad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) muestra que la apreciación de inseguridad se redujo en 3 puntos porcentuales entre el segundo semestre del 2018 y el mismo período del 2019, pasando del 61 al 58 %. Es decir, los datos más actualizados sobre este indicador que le inquieta a la mandataria dejan ver que había una leve mejoría.

Pese a esto, las cifras delictivas a la baja no dejan tranquilas a las autoridades, que anunciaron una serie de estrategias para contener el aumento de la delincuencia que el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, advierte puede ocurrir una vez se supere la cuarentena, pero que ya empieza a dar algunas pinceladas de lo que se podría venir para la capital del país.

El doctor en sociología y profesor de la Universidad del Rosario Carlos Charry dijo que es normal que haya picos de criminalidad después de un período de confinamiento como el que vivimos.

“Creo que estamos viendo la parte más intensa, pero en la medida en que se vaya normalizando y haya más gente en la calle, y que vaya siendo más visible el crimen, se va a ir reduciendo”, opinó.

Néstor Rosanía, director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, considera que las bandas están tratando de recuperar el dinero que han perdido. “Las estructuras ilegales, al igual que cualquier empresa, han sentido el impacto económico del confinamiento y van a salir a buscar tener un control de los portafolios de economía criminal que manejan: gota a gota, fleteos, hurtos; en su especialidad, cada banda criminal irá a recuperar su sector y a recuperar la renta”, dijo Rosanía.

(Le sugerimos leer: Policía se concentrará en perseguir bandas en siete localidades)

Agregó que casos como el ocurrido en Gran Estación y en el conjunto residencial en Usaquén son una muestra de la táctica que van a usar los criminales. “Golpes muy grandes. Necesitan generar caja y capitalizar, se la van a jugar por golpes muy grandes que implican un alto nivel de inteligencia y operatividad”, advirtió.

Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central, coincide con Rosanía, ya que considera que Bogotá está en un rebote de la inseguridad. En este tiempo, las estructuras criminales pudieron haber fortalecido sus capacidades.

“Las bandas se han especializado, se capacitan, hacen procesos de inducción a sus integrantes, los dotan con armas, dividen roles, hacen incluso inteligencia de cámaras, puntos ciegos, en qué momento hay cambio de vigilancia, por dónde pueden ingresar”, explicó Nieto.

Y es justo atendiendo a esta dinámica criminal especializada, tras un consejo de seguridad con la Fiscalía, la Policía y la Secretaría de Seguridad, que la alcaldesa, Claudia López, enfatizó que fortalecer la inteligencia y la investigación criminal, ante el déficit del 20 % del pie de fuerza de la ciudad por cuenta del nuevo coronavirus, será una de las prioridades.

“Bogotá puede tener la seguridad de que este mismo año a los que estaban atracando residencias como ocurrió en la localidad de Usaquén, o a quienes hicieron el atraco como el que ocurrió en el centro comercial Gran Estación, los vamos a capturar este mismo año, no tengan la menor duda; de la misma manera que capturamos a los asesinos de Yenny y de Juan Carlos”, advirtió la mandataria.

(Le puede interesar: Nuevas medidas para el ingreso a centros comerciales en Bogotá)

Otro escenario que inquieta una vez pase el aislamiento es la situación socioeconómica. El fiscal Barbosa estima “que seguramente ascenderán a unos 5 millones los empleos perdidos (…), lo que nos lleva a pensar que puede haber ciertos aumentos en la delincuencia; y como me lo manifestaron en el sector privado, ya empezamos a ver las cifras. A mayor salida de personas a la calle se podrían incrementar estos delitos”, dijo.

Johan Avendaño, especialista en políticas públicas y analista de temas de seguridad, expresó que además de las tradicionales formas de robar, se pueden intensificar las estafas y asaltos virtuales.

Agregó que ante las consecuencias económicas que dejará la pandemia, se debe marcar una diferencia sobre la condición de vulnerabilidad en la que se encontrarán muchos. “Afirmar que las personas porque tienen más necesidad van a robar, eso es caer en que el que es pobre roba, y no estoy de acuerdo con ello”, opinó Avendaño.

Finalmente, los homicidios si bien bajaron durante los primeros cinco meses de este año, no lo hicieron a la velocidad de los hurtos u otros delitos. Entre enero y mayo del 2020 hubo 403 asesinatos, 11 menos que en el mismo lapso del 2019. Sin embargo, hubo localidades como Ciudad Bolívar y San Cristóbal donde aumentaron.

Es por esta razón que, teniendo identificadas siete localidades y más específicamente 52 barrios donde se están concentrando los homicidios, Fiscalía, Policía y Distrito intensificarán sus labores conjuntas. “Con unidades de la Policía de Bogotá vamos a centrar esfuerzos donde se están concentrando el homicidio, la venta de drogas y los hurtos”, manifestó Hugo Acero, secretario de Seguridad.

Revolcón al plan cuadrantes y la nueva línea 123

Son varias estrategias las que empezarán a implementar las autoridades de seguridad en la capital del país para contener el posible aumento de los indicadores delictivos, y mejorar la percepción de inseguridad.

Seguridad en Bogotá

La línea 123 se fortalecerá como parte de las acciones para mejorar la seguridad en la ciudad.

Foto:

Secretaría de seguridad

Quizá una de las acciones más relevantes que fue anunciada esta semana fue el piloto que hará la Policía Nacional en Bogotá, y que consiste en reformar el plan comunitario por cuadrantes, creado hace más de 10 años.

“Va a empezar una transición del modelo de vigilancia por cuadrantes fijos y territoriales a un modelo de vigilancia e investigación y operación de la policía por cuadrantes móviles, que nos permita ir detrás de donde están los fenómenos criminales”, explicó la alcaldesa, Claudia López.

Jairo García, exsecretario de Seguridad y actual viceministro de Defensa, explicó que esa estrategia “es una apuesta para ser más cercanos al ciudadano”.
Para Andrés Nieto, experto en seguridad, el nuevo plan cuadrantes es un paso importante. “Varias veces dijimos que tenía que reformarse porque los ladrones no conocen de barreras geográficas o del cuadrante, el único era el Policía, que no podía salirse”, opinó Nieto.

Otra medida importante es que se centralizará toda la recepción de denuncias e incidentes en la línea 123. “Vamos a prepararnos para que aquí en Bogotá las denuncias y nuestro 123 se vuelva un equivalente al 911 en un país como Estados Unidos”, manifestó la alcaldesa.

En lo que va del 2020 se han recibido en promedio 37.332 llamadas diarias a la línea 123, de las cuales 18.917 fueron contestadas. En las demás, el denunciante desiste de su colaboración.

El 17,94 por ciento de las llamadas que se contestan corresponden a incidentes relacionados con delitos. La finalidad de esta medida es atender al mismo tiempo desde la emergencia por el llamado de un hurto a un edificio hasta ayudar a rescatar el gato que quedó atrapado en un tejado.

“Las medidas de la Alcaldía de centralizar todo en el 123, y que haya un gran centro tecnológico donde se esté monitoreando el crimen en la ciudad, es más que necesario. Bogotá es comparable con grandes ciudades del mundo en términos de población, creo que debemos implementar medidas más inteligentes acompañadas de elementos tecnológicos”, manifestó el doctor en sociología, Carlos Charry.

Las otras acciones son que se fortalecerá la policía comunitaria, que existe desde 1998; se priorizarán siete localidades y 52 barrios y, ante la imposibilidad, por el covid, de incorporar nuevos hombres al pie de fuerza, tal y como lo había prometido la alcaldesa, centrarán los esfuerzos en la investigación criminal.

Finalmente, la alcaldesa Claudia López dijo que le extenderá la mano a los jóvenes, antes de que esto lo terminen haciendo bandas delincuenciales.  “No les vamos a regalar a la delincuencia a la juventud bogotana, la juventud bogotana va a estudiar, va a tener oportunidades”, prometió.

También le podría interesar

- Buscan a Sergio, un joven que desapareció en la calle 134 con Novena.

- Niño murió en el desalojo de un predio en Soacha.

- La nueva seguridad, según la alcaldesa / Voy y vuelvo.

ÓSCAR MURILLO MOJICA
Twitter: @oscarmurillom
EL TIEMPO

28 de junio 2020, 08:18 A. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica | Twitter: @oscarmurillom 28 de junio 2020, 08:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Bogotá Policía Nacional Inseguridad en Bogotá Claudia López Secretaría de seguridad
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:50 a. m.
'La caleta' de celulares en la cárcel Modelo de Barranquilla
Desde estos aparatos los presos hacían llamadas para extorsionar. ...
Cauca
07:47 a. m.
Gobierno prepara visita al Cauca para resolver conflicto de tierras
El ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que hay una voluntad d ...
Cali
07:34 a. m.
Bomberos de Cali encuentran a hombre abaleado al lado de vehículo en llamas
Reto viral
07:24 a. m.
Hombre que se intoxicó con licor por reto de 'influencer' fue dado de alta
Sicarios
04:30 a. m.
Crimen de odontólogo en Cali lo habría cometido sicario en cicla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
más noticias
03:00 a. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa
Bogotá
12:00 a. m.
Asesinan a esmeraldero en el sur de Bogotá
Iván Duque
12:00 a. m.
El expresidente Iván Duque trabajará en Estados Unidos, ¿cuál será su labor?
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo