Cerrar
Cerrar
Por pronóstico de lluvias en Bogotá, alcaldesa declara calamidad pública
AUTOPLAY
Alcaldesa Claudia López hace balance de la emergencia en La CaleraLa mandataria se refirió a las labores de rescate y atención a damnificados por las lluvias.
Emergencia en La Calera

Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Por pronóstico de lluvias en Bogotá, alcaldesa declara calamidad pública

Dijo que es necesario disponer de todo el recurso para seguir atendiendo las emergencias.

De acuerdo con las previsiones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la ola invernal se va a intensificar a medida que avance el mes de noviembre, por lo que persiste el riesgo en zonas aledañas a quebradas.

Para anticiparse al riesgo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tomó ayer, poco antes de las 7 de la noche, la decisión de declarar la ciudad en “calamidad pública”.

(Le recomendamos: 'Él quedó ahí solito': habla esposa de vigilante desaparecido en La Calera)

López recalcó, desde el puesto de mando unificado (PMU) de La Calera, que la ciudad tiene que prepararse, razón por la cual junto al Consejo Distrital para la Gestión de Riesgos optaron por la declaratoria.

“Va a haber lluvias y, de hecho, nos esperan lluvias hasta el mes de febrero. Por eso hoy, el gabinete distrital declaró calamidad pública en Bogotá por emergencia de lluvias, de manera tal que podamos disponer de todo recurso que necesitemos, hacer la contratación más efectiva para seguir atendiendo las emergencias”, dijo.

El PMU cerró ayer con 29 volquetas, cuatro retroexcavadoras, cuatro pajaritas, 13 minicargadores y 180 personas dedicadas a la remoción de los escombros dejados por la emergencia en el municipio cundinamarqués, y que ayer comenzaron a ser enviados a dos predios ubicados en La Calera.

(La Calera: estas son las dos personas fallecidas por emergencia invernal).

“Yo, personalmente, volveré a instalar el puesto de mando unificado a las 6:30 a. m., y a las 7 a. m. está citado nuevamente todo el personal de esta maquinaria”, mencionó ayer la mandataria.

También insistió en que, según el Ideam, la ola invernal se va a intensificar a medida que avance el mes de noviembre, lo cual significa que persiste el riesgo en zonas aledañas a las quebradas.

Desde anoche se habilitaron tres albergues con colchonetas, frazadas, refrigerios y comida caliente para las 46 familias afectadas en la vía a La Calera, en los salones comunales de La Sureña, San Luis y San Isidro. Anoche también se presentaron lluvias, pero no tan fuertes como las del sábado.

En cuanto a la emergencia que continúa en La Calera, Claudia López anunció que se levantaron las labores de remoción de escombros y tala de árboles en riesgo de desplomarse, porque continúa lloviendo y por la oscuridad, pero se reiniciarán hoy a primera hora.

Por otro lado, la mandataria se quejó de que el concesionario de la vía siguió cobrando el peaje, a pesar de la emergencia, y señaló que se había dispuesto de un millón de pesos para que las volquetas puedan llevar los escombros hasta el municipio de La Calera.

(Estos fueron los sectores más afectados por las lluvias en Bogotá).

Estos, precisamente, son los únicos vehículos autorizados para transitar hacia el municipio de La Calera. La vía continuará cerrada para los carros particulares y también a los ciclistas que suben hasta el Alto de Patios. 

Hasta nueva orden permanecerá cerrada la vía a La CaleraEn el lugar se mantienen trabajos con maquinaria pesada para estabilizar el terreno.
Foto:

EL TIEMPO

En cuanto a las víctimas fatales que dejaron las fuertes lluvias del sábado, se confirmó que dos personas fallecieron: Ángela Patricia Peñarete, de 29 años, y Alejandro Rodríguez, de 33 años, y aún hay un hombre desaparecido: Javier Velilla, de 40 años, quien se encontraba en el camino al Meta.

Los damnificados recuerdan que todo comenzó hacia la 1:30 del sábado, cuando hubo tres aguaceros ese día, pero con el primero ya fue evidente el calibre de la amenaza.

No es la primera vez que sus negocios y viviendas terminan inundadas. Es más, cada vez que hay un aguacero torrencial sucede lo mismo. Cuatro días atrás, el miércoles, también los atacó el poder de los arroyos. Y el viernes pasado, el alcalde de La Calera, Carlos Cenén Escobar, decretó la “situación de calamidad pública en el municipio”.

('Solo se veía su mano pidiendo auxilio': vecinos de La Calera sobre fallecida).

La ayuda oficial les comenzó a llegar ayer y por lo pronto esperan que la situación mejore en la zona. Esto debido a que varias personas de la comunidad de la UPZ 89 de la localidad de Chapinero denuncian sentirse abandonadas por las autoridades.

Declaran calamidad pública en Bogotá porque continuarán las lluvias.

Foto:

Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Por su parte, en Bogotá, el Idiger y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado lograron habilitar ayer el paso en varias vías de la ciudad donde se produjeron inundaciones el sábado pasado en Bogotá.

Los principales fueron el sector Los Molinos y Santa Ana, en la localidad de Usaquén, en la avenida 9.ª desde la calle 108 hasta la calle 113. Otras vías donde se vieron obstruidas las redes de alcantarillado fueron la calle 80, la carrera 30 y la carrera 7.ª entre las calles 114 y 102.

Entre las principales y más frecuentes razones por las que son provocados estos taponamientos del sistema están los escombros, que no se desechan debidamente, y las basuras que se arrojan al piso en las calles, tales como colillas, preservativos y bolsas plásticas.

La calle 100 está cerrada por inundaciones.

Foto:

EL TIEMPO

Las entidades encargadas habilitaron el paso vehicular de la manera más oportuna, con el fin de mantener el flujo de la movilidad. En varios lugares donde hubo intermitencias en la energía eléctrica, estas fueron atendidas y resueltas en la noche. Hasta ahora han hecho los respectivos desagües y monitoreos de los pozos en las redes de acueducto afectadas por las torrenciales lluvias que han caído desde el jueves.

La Calera: una tarde de horror

Ocurrió a eso de la 1:30 p. m., con tal fuerza que causó el desbordamiento de al menos tres quebradas que derribaron y arrastraron a motociclistas e incluso a los vehículos en los que iban. Así falleció Ángela Patricia Peñarete, de 29 años, a quien las aguas tumbaron y quedó agarrada del parachoques de un carro.

Reportan 46 familias afectadas por las lluvias en La CaleraCon el paso de las horas aumenta el desplazamiento de equipos para atender la emergencia.
Foto:

EL TIEMPO

Quienes lo presenciaron cuentan que en algún momento alzó una mano clamando por auxilio y la fuerza de la corriente hizo que se desprendiera del punto del cual estaba sostenida. Fue inútil que los presentes hicieran una cadena humana para tratar de rescatarla, murió ahogada bajo el carro donde quedó atrapada.

Más adelante, en la vía a La Calera, un alud de tierra cayó sobre una camioneta 4 x 4 en la que se desplazaban los celadores del conjunto residencial Arboretto, quienes adelantaban labores de verificación de la emergencia.

Las fuertes lluvias causaron desbordamientos y deslizamientos en La Calera.

Foto:

Sergio Acero Yate / El Tiempo

Decenas de personas, entre abuelos y mamás con niños de brazos, caminaron desde la carrera 7.ª con calle 85 de Bogotá hasta el km 5, pues no era permitido el paso normal de vehículos, debido a que la posibilidad de derrumbes o avenidas de agua era impredecible. Solamente podían pasar los vehículos de las entidades del Distrito, como el Idiger, que acudían a atender el llamado.

REDACCIÓN BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.