Para garantizar que la ciudadanía que quiera participar haga sus aportes al borrador del Plan de Desarrollo Distrital (PDD), la Secretaría de Planeación habilitó una serie de herramientas virtuales a las que cualquier persona puede acceder.
Según explicaron en la entidad, la primera acción que emprendieron fue consolidar un formulario electrónico en el que los ciudadanos podrán plantear las problemáticas en cada uno de los cinco ejes de la propuesta del Distrito.
En ese sentido, es posible ingresar directamente al formulario haciendo clic en el enlace www.bogota.gov.co/aporta-al-plan. Este formato digital se debe diligenciar ingresando algunos datos personales, luego escribiendo cuál es la principal problemática de su localidad y después, la propuesta para solucionarla y otros aportes.
(Le puede interesar: Conozca el proyecto del Plan de Desarrollo de Claudia López)
Ese mismo documento podrá encontrase impreso en las alcaldías de las veinte localidades y en los siete supercades de la ciudad. Una vez diligenciado, el formato podrá depositarse en los buzones dispuestos para tal fin.
“Es importante aclarar que la Secretaría Distrital de Planeación recogerá diariamente los formularios dispuestos en los buzones y, luego de analizar su contenido, emitirá boletines semanales para dar cuenta de las tendencias que resulten de los aportes encontrados en las fuentes electrónicas, virtuales y físicas”, explicó la entidad por medio de un comunicado.
Otra acción para fortalecer los canales de comunicación es el correo electrónico plandesarrollobogota@sdp.gov.co, a través del cual se pueden formular preguntas, sugerencias y propuestas abiertas para la consolidación del plan de desarrollo.
(Lea también: Se declara Calamidad pública por pandemia en Bogotá)
Además de esto, la Administración Distrital dispuso la página de internet de la Secretaría de Planeación (www.sdp.gov.co), donde están toda la información de la propuesta de borrador de la Alcaldía Mayor y el contenido de los cinco ejes y las metas y estrategias propuestas por la alcaldía para el cuatrienio.
“También está disponible, en www.bogota.gov.co, el enlace para participar en cinco foros virtuales abiertos, uno por cada propósito del plan de desarrollo, en el que la ciudadanía puede responder y aportar sus propuestas. Se puede participar en uno o en todos los foros, publicar ideas propias o comentar las de otros ciudadanos. Se puede opinar a través de los emoticones”, informaron.
Finalmente, explicaron que durante este mes también se realizarán cinco transmisiones de Canal Capital, vía streaming, que serán lideradas por la alcaldesa Claudia López y los secretarios del gabinete, para socializar el plan y responder inquietudes.
(Además: Las cinco apuestas del plan de desarrollo de Claudia López)
Los cinco ejes del planLos cinco propósitos estratégicos del plan de desarrollo propuestos por la alcaldesa Claudia López, y que están en etapa de discusión, son los siguientes: hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política; cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, adaptarnos y mitigar el cambio climático; inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación; hacer de Bogotá-región un modelo de movilidad, creatividad y productividad incluyente y sostenible, y construir Bogotá-región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente.
Participe en los foros:
Propósito 1: ¿Cómo crear oportunidades para mujeres, jóvenes, niños y niñas en Bogotá?
Propósito 2: ¿Qué ideas tienes para proteger el medioambiente en Bogotá?
Propósito 3: ¿Cómo mejorar la seguridad y ser epicentro de reconciliación en Bogotá?
Propósito 4: ¿Cómo podemos mejorar la movilidad de Bogotá?
Propósito 5: ¿Qué propones para fortalecer la transparencia y eficiencia del Distrito?
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Comentar