El inmueble de la calle 23 n.° 14-19, a escasos 20 metros de la avenida Caracas, más conocido como El Castillo VIP, pasó el día entero custodiado por un fuerte dispositivo de seguridad, en cabeza de uniformados del Gaula del Ejército. A primera hora de la mañana de este miércoles, las autoridades se tomaron el lugar.
“Aquí estamos en desarrollo de un procedimiento de extinción de dominio”, expresó uno de los militares, con su fusil cruzado, pistola al cinto, cuchillo entre su camuflado, casco negro y gafas de visión nocturna. Al caer la tarde, él y sus compañeros permanecían afuera, en las cuatro esquinas de esa calle, esperando instrucciones de sus superiores. (Lea también: La DEA rastreó a los dueños mafiosos del burdel El Castillo)
El panorama de vigilancia en ese punto contrastaba con el ambiente denso y permisivo a solo cuadra y media (carrera 15 con calles 22B y 23), en el que trabajadoras sexuales exponían sus carnes y volúmenes a la espera de clientes. Con igual desenfado circulaban consumidores de psicoactivos, despachando y consumiendo sus dosis.
El sector (enmarcado en el barrio Santa Fe) fue declarado como zona de actividad de alto impacto (o de tolerancia) en el 2003, por el entonces alcalde Antanas Mockus.
Hasta principios de la década del 40, el Santa Fe fue un barrio de clase alta.
Comentar