Cerrar
Cerrar
Policía salva a un habitante de calle en Bogotá
Patrullero ayuda a habitante de calle

Gabriel Enrique Guerrero tiene 30 años, es animalista y lleva más de diez años trabajando en la Policía Nacional donde comenzó su carrera como auxiliar bachiller.

Foto:

Cortesía de la Policía Nacional

Policía salva a un habitante de calle en Bogotá

Podía caer a una vía. Un Policía que hace llamado a la solidaridad lo vistió, alimentó y acompañó.

Luego de que el patrullero de la Policía Gabriel Enrique Guerrero saliera  su turno en el Comando de Policía de Cundinamarca, para dirigirse a almorzar, vio a un habitante de calle caminaba sobre la avenida de las Américas con carrera 58, en Bogotá. El hombre, de contextura delgada, se balanceaba por el borde de un andén mientras que en su mano llevaba un tarro de Boxer.

De acuerdo con declaraciones del uniformado, el habitante de calle estaba desnudo y lucía desorientado. Lo notó debido a su manera de caminar y la forma en la que miraba a las personas. Ante la antipatía de la gente, Guerrero sintió la necesidad de acercarse para ayudarlo porque, dice, “estamos llamados a salvar vidas”.

Policía héroe salva a indigente en BogotáEl patrullero le dio comida y ropa para vestirse.

En un video se puede ver la noble acción del patrullero.


El habitante de la calle, según narró Guerrero, estaba en riesgo de caer en la transitada vía y poner en peligro su vida.

El patrullero, entonces, se acercó, lo vistió, alimentó y acompañó hasta que el hombre se quedó dormido.

Cuando se acercó, el sujeto creyó que el policía lo iba a golpear; sin embargo, él le dijo que solo quería colaborarle, así que tomó del suelo su ropa húmeda y lo ayudó a vestirse. El consumo del pegante ocasiona la sensación de aumento en la temperatura corporal y la pérdida del sentido de ubicación, motivo por el cual es posible que se haya despojado de sus prendas.

A pesar de que por la zona diariamente transitan muchas personas, ese día, particularmente, quienes pasaban por su lado lo miraban al hombre con molestia. Según el Guerrero, porque “la gente es apática y nos acostumbramos a convivir con ellos, quizá por miedo. No tenemos el don de solidaridad”.

Minutos después de vestirlo el patrullero le compró una empanada con jugo al hombre para que se alimentara mientras que llamaba a la línea de emergencias 123 para que se hicieran cargo de él.

Los hechos ocurrieron al mediodía del sábado 24 de junio. Un hombre que transitaba por la zona se acercó y grabó un video. Pasados algunos días llegó una carta al Comando de Policía de Cundinamarca, en donde

Gabriel Enrique Guerrero tiene 30 años, es animalista y lleva más de diez años trabajando en la Policía Nacional, en donde comenzó su carrera como auxiliar bachiller y posteriormente como maestro en el programa ‘Escuelitas por la Vida’, dirigido a niños de tres a cinco años en Ciudad Bolívar.

Es reconocido por su pasión por los animales, especialmente luego de que rescatara a una perrita que estaba embarazada. Lo hizo durante su estadía en el CAI de La Calera y después decidió adoptar a una de las crías, Tomás. Un sabueso con habilidades investigativas que se volvió uno de sus mejores amigos, tanto así que fue el ‘pajecito’ durante la boda del patrullero.

Patrullero ayuda a habitante de calle

Un policía se debe comprometer con la comunidad para aportarle cambios positivos, dice Gabriel. 

Foto:

Gabriel Guerrero

Patrullero ayuda a habitante de calle

Guerrero ha trabajado en programas de seguridad vial y proyectos para la promoción de los derechos humanos.

Foto:

Gabriel Guerrero

Patrullero ayuda a habitante de calle

Este animalista ha trabajado para la Policía Nacional por nueve años y ocho meses. 

Foto:

Gabriel Guerrero

Patrullero ayuda a habitante de calle

El patrullero rescató a la perrita tras encontrarla cerca al CAI de La Calera. 

Foto:

Gabriel Guerrero

Patrullero ayuda a habitante de calle

Trabajó como maestro en el programa 'Escuelitas para la Vida', dirigido a niños de tres a cinco años. 

Foto:

Gabriel Guerrero

Adicionalmente afirma que, sin importar el cargo o grado al interior de la institución, es fundamental que todos los policías tengan sensibilidad para ayudar a las personas ya que con esas actitudes es posible generar cambios al interior de la ciudad.

MARÍA DANIELA VARGAS NIETO
ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.