Polémica por olla comunitaria en el parque de la 93 que desmontó la PolicíaPolémica por olla comunitaria en el parque de la 93 que desmontó la Policía.
Policía Metropolitana de Bogotá
Polémica por olla comunitaria en el parque de la 93 que desmontó la Policía
En redes circulan videos cuando la policía interviene aduciendo riesgos para la comunidad.
Una fuerte polémica se vive en redes sociales tras el desmonte de una olla comunitaria instalada en la exclusiva zona del parque de la 93, en el norte de Bogotá. Dichas ollas se han convertido en un símbolo durante las protestas en la ciudad y son instaladas como apoyo a las personas concentradas en un lugar de manifestación.
En días pasados, a través de redes sociales, se había convocado a dicha olla comunitaria en la zona de la 93. La policía intervino en el lugar y con agua y extintores desmontó la olla de la zona, lo que generó duras críticas tanto de quienes apoyaron la actividad como de quienes la tildaron de ser un montaje de 'marketing político' y de provocación.
De acuerdo con el coronel Nelson Quiñones, subcomandante de la Policía en Bogotá, la intervención se hizo ante una denuncia ciudadana, debido a que la olla estaba "evitando la locomoción de los ciudadanos y se hace el retiro, una vez se extingue la hoguera". El oficial advirtió que en la zona "hay niños y adultos mayores".
A su turno, la Asociación Amigos del Parque de la 93 agradeció "la intervención oportuna de la policía" para controlar el fuego y retirar del lugar la olla comunitaria.
— Brigadier General Eliecér Camacho Jiménez (@PoliciaBogota) September 4, 2021
No obstante, también se conocieron voces críticas contra la acción de la policía al quitar la olla comunitaria. Para el senador Gustavo Petro se trató de "un envenenamiento" de una olla comunitaria "para gente pobre que se efectuaba en el parque de la 93".
Para otros usuarios de redes sociales se trató de "un show político" y un acto de provocación.
Comentar