En la mañana de este miércoles 13 de noviembre, el alcalde Enrique Peñalosa entregó el parque Japón, una obra de 3.948 millones de pesos que se convirtió en el símbolo de una pelea con tintes clasistas entre vecinos de un barrio de estrato seis, ambientalistas, políticos y el Distrito.
Contra lo que podría haber pasado en otro sector, donde los residentes hubiesen salido a celebrar la inauguración de un nuevo escenario, la entrega del Japón generó tensión.
El alcalde Peñalosa publicó un trino provocador en el que explicó lo que, para él, representa esta discusión: “Hoy (miércoles) abrimos el parque del Japón, escenario de un melodrama clasista, disfrazado de tragedia ambiental, condimentado con politiquería”, escribió.
Según el Distrito, las obras en espacios recreativos son más de 1.400; sin embargo, ninguna de ellas generó tanto revuelo como la que se hizo en el parque Japón en un exclusivo sector de la capital.
Para Peñalosa, los argumentos que utilizaron los detractores de la obra no eran válidos y, más bien, representaban posturas elitistas. “Cuando hay actitudes que tienen clasismo, utilizan argumentos medioambientales mentirosos y falsos”, dijo en el discurso de inauguración del parque.
La discusión sobre el clasismo en el Japón se desató desde cuando se anunció que se intervendría. Por un lado estaban quienes sostuvieron que los espacios públicos que hay en los barrios deben responder a los intereses de sus residentes, mientras que otros argumentaron que debían primar los derechos del resto de los ciudadanos.
Pese a todas las polémicas, la obra fue entregada dos meses antes de que el alcalde Enrique Peñalosa finalice su mandato.
Las cuentas finales dejan seis árboles talados, tres reubicados y diez sembrados. Además, el parque tendrá una cancha sintética, un gimnasio y un espacio de juego para niños.
Por su parte, algunos vecinos han manifestado sus intenciones de comenzar a usar estos nuevos elementos recreativos. “Era lo que esperaba, porque yo saco mis pacientes para hacer ejercicio y tomar el sol”, dijo Nubia Hernández, una enfermera que trabaja en el sector desde hace 20 años.
Estas fueron algunas de las reacciones de los usuarios en redes sobre la inauguración:
El parque Japón es una buena obra. Sigo sin entender por qué llevaron buses llenos de gente de otras partes de la ciudad para respaldar su construcción.
— BOGOTANO. (@RoloAlzate) 13 de noviembre de 2019
El parque Japón se ve increíble! Vamos a ir con Jonás a conocerlo y disfrutarlo! 🙎🏼♂️🐶 pic.twitter.com/xfjAK7pXwA
— Juancho Sánchez (@JuanchoSanchezN) 13 de noviembre de 2019
Pues el Parque Japón, ese por el que hubo tanta polémica en #Bogotá, quedó muy lindo... pic.twitter.com/eBejbHyn9G
— Juan Sebastián Q (@JuanSQ1) 13 de noviembre de 2019
BOGOTÁ@BogotaET