Cerca de 20 mil millones de pesos le giró la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca a la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB) para realizar los diseños de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, que se instalará en el sur de Bogotá.
“Con esto logramos dar el primer paso para que esta planta se haga realidad, como una necesidad indispensable para recuperar la cuenca media y baja del Río Bogotá”, expresó Néstor Franco, director de la Corporación, al dar a conocer la noticia.
La PTAR Canoas ayudará a descontaminar el afluente de las aguas que se vierten en el sur de la capital, sin ningún tipo de tratamiento. Esta acción hace parte del cumplimiento dela sentencia 479 de 2004, que obliga a varias entidades, entre las que se encuentran las alcaldías municipales, el Acueducto de Bogotá y la CAR de Cundinamarca, para trabajar en la limpieza del río.
Se estima que los diseños de detalle que deberá hacer la EAB costarán 14.337 millones de pesos. Adicional a ello, se debe adelantar el estudio de impacto ambiental de la obra, por un monto de 900 millones de pesos, y los diseños de una estación elevadora que deberá construirse con la PTAR, por más de 4.900 millones de pesos.
Así las cosas, durante el 2017 el Acueducto deberá realizar los diseños de la estación y el estudio de impacto ambiental, mientras que los diseños de la Planta Canoas deberán quedar listos para el 2018.
CUNDINAMARCA