La secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, anunció que en julio la ciudad podría llevar a cabo un plan piloto para restaurantes, y que fue denominado 'Bogotá al Aire Libre'.
“Esta iniciativa busca que el espacio público sea habilitado, temporalmente, para que los restaurantes atiendan a sus comensales con servicio a la mesa y se unan a esta importante tarea de reapertura de la economía de la Bogotá Región”, explicó Durán.
(Lea también: ¿Por qué hubo cierre de estaciones de TransMilenio?)
Esta estrategia, que tiene en cuenta las experiencias de países como España y Francia, hace parte del plan de reactivación del sector turístico, que busca apoyar los sectores (para este caso el gastronómico), que se han visto afectados por la coyuntura.
“Lo anterior materializa el mensaje de preparación de Bogotá, en donde las medidas de bioseguridad existentes son necesarias para la reapertura de la ciudad como un destino turístico confiable y seguro”, afirmó la directora del Instituto Distrital de Turismo, Karol Fajardo.
Tras una reunión con dirigentes del sector de los restaurantes se habló, de manera preliminar, de avanzar en cuatro zonas entre las que podrían estar: Usaquén, La Candelaria, la avenida 19 de la calle 100 a la 127, la Zona G con Quinta Camacho, el Salitre y la Macarena.
(Le puede interesar: Claudia López vuelve a insistir en 14 días de cuarentena total)
Durante el día del padre en los restaurantes, tanto trabajadores como clientes, tuvieron un buen comportamiento respecto al cumplimiento de las normas de bioseguridad en los pedidos adquiridos para llevar, lo que da confianza a las autoridades de que así mismo pasaría de aprobarse este plan piloto. Sin embargo, todo dependerá del avance del virus en la ciudad.
“El piloto dependerá de los resultados que se presenten durante los próximos días, frente al estado de salud de los bogotanos, y la llegada de los ventiladores, que de parte de Gobierno Nacional está esperando el Distrito, para preparar las UCI de la ciudad. Bogotá necesita de una propuesta como esta, pero con corresponsabilidad para y de los ciudadanos”, agregó la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán.
- Así luce el Portal Américas de TM en su primer día de alerta naranja.
- Claudia López vuelve a insistir en 14 días de cuarentena total.
- Estos son los hospitales y clínicas en rojo por UCI ocupadas en Bogotá.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET
Comentar