Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, dice que el problema que existe en este punto es que es imposible hacer cargue y descargue sin infringir la ley.
Foto:
Diego Santacruz / EL TIEMPO ZONA
Plan piloto para cargue y descargue en zona G de Bogotá
Con la futura demarcación de zonas especiales y horarios fijos para el cargue y descargue de mercancías, la Secretaría de Movilidad, en asocio con los comerciantes y empresas distribuidoras, busca mejorar la movilidad en la zona G de Bogotá.
Según el Distrito, el horario sería de 8:30 a. m. a 5 p. m. “Con la medida, se busca optimizar la distribución de mercancías, en su mayoría alimentos y bebidas, y descongestionar la carrera 5.ª entre calles 68 y 70. Los resultados de estas pruebas permitirán definir los puntos priorizados de cargue y descargue para su señalización y ubicación definitiva”, agregó la Alcaldía.
Rafael Casas, gerente de distribución de Coca-Cola Femsa, que forma parte de esta iniciativa, señaló que “consideramos que el piloto en este punto es una excelente iniciativa que nos permitirá identificar las mejores prácticas con miras a un proyecto integral que a futuro implemente medidas en toda Bogotá, de forma conjunta entre empresas, ciudadanía y autoridades”.
Cifras de la Secretaría de Movilidad señalan que en la ciudad salen e ingresan diariamente cerca de 169.000 carros de carga, de estos, el 40 % lo hacen vacíos.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, dice que el problema que existe en este punto es que es imposible hacer cargue y descargue sin infringir la ley, porque todas la calles aledañas tienen letreros de prohibido estacionar.
“Estamos viendo cómo superamos esa posición que no es lógica, y estamos viendo los puntos donde se pueda efectuar esta labor sin afectar la movilidad y el bienestar de los vecinos. Les contamos a los conductores que los puntos escogidos irían por las carreras y no por las calles. Con este piloto definiremos unas reglas de juego más claras”, agregó Bocarejo.