Cerrar
Cerrar
Retiro del Plan Marshall del Concejo de Bogotá genera controversia
AUTOPLAY
Alcaldía retira del Consejo el 'Plan Marshall'La medida busca brindar alivios tributarios para enfrentar la crisis económica a causa de la pandemia.
Bogotá

iStock

Retiro del Plan Marshall del Concejo de Bogotá genera controversia

El secretario de Gobierno, Luis E. Gómez, confirmó que lo volverán a radicar el 10 de septiembre.

Para evitar errores en su trámite, según explicó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, se retiró del Concejo de Bogotá el proyecto de acuerdo 277 del 2020, o denominado Plan Marshall de recuperación económica para la capital del país.

Según explicó el funcionario a través de su cuenta de Twitter, esta decisión la tomaron para evitar vicios de trámite "por cuenta de la inadecuada acumulación con otros proyectos". Añadió que lo presentarán nuevamente el próximo 10 de septiembre en sesiones extraordinarias.

Trascendió que el argumento del Distrito es  que el Concejo de Bogotá decidió acumular este proyecto con otros proyectos, aún cuando, según la Administración, los proyectos que generan beneficios tributarios son exclusivamente de iniciativa de la Alcaldía.

(Lea además: La reacción del presidente del Concejo al Plan Marshall de Bogotá)

En su comunicación al Concejo, Luis Ernesto Gómez explica que otro vicio que halló la Administración fue que a "este proyecto de acuerdo no se le otorgaron las garantías previstas en el reglamento del Concejo (...) como son el sorteo y la designación de oponentes".

Y añade: "considera la Administración que la Secretaría General designó como ponentes a los concejales Rolando Alberto Gonzáles García y Humberto Rafael Amín Martelo, adicionados a los concejales Susana Muhamad y Julián Espinosa, excediendo el número máximo de ponentes establecidos en el Artículo 68 del Reglamento del Concejo, lo cual evidencia una flagrante violación al reglamento".

Ante estas acusaciones, el presidente de la corporación, el concejal Carlos Fernando Galán, manifestó en conversación con EL TIEMPO que el secretario de Gobierno está culpando al Concejo de sus errores.

"Tanto la Secretaria General como la Presidencia del Concejo actuamos apegados al reglamento y teniendo en cuenta precedentes de la corporación", manifestó Galán, quien agregó que "la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno deben asumir la responsabilidad por haber radicado tarde esos proyectos para que fueran debatidos en las sesiones ordinarias del mes de agosto, y no lavarse las manos culpando a otros como ya es su costumbre".

Galán agregó que hay antecedentes de iniciativas de temas que son de exclusividad del ejecutivo, que han sido acumuladas con proyectos de concejales. Algunas de ellas fueron la creación de la estampilla de la Universidad Distrital, que tuvo iniciativas de cabildantes que se añadieron a la del alcalde de turno; o el proyecto en 2016 de concejales para la creación de la Secretaría de Seguridad, que se sumó a la del Distrito, entre otras.

(Lea también: 'Mataron al hermano equivocado', amenazan al concejal Colmenares)

El concejal del Centro Democrático, Andrés Forero, manifestó que espera que "el nuevo proyecto anunciado no sea otra reforma tributaria en cubierto", y agregó que: "lo que es inaceptable es que pretendan tapar su impericia responsabilizando a Carlos Galán, que se ciñó al reglamento".

Siga informándose:

‘Tenemos que resistirnos a la vieja normalidad’: Claudia López.

Crónica del primer día de reactivación de Bogotá.

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.