Bogotá se prepara este viernes para el inicio del Plan Éxodo de este puente festivo que va hasta el lunes 30 de mayo.
Según informa el Ministerio de Transporte, se espera que este fin de semana se movilicen por todas las carreteras del país 3'5 millones de vehículos (paso peaje).
(Le puede interesar: Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio)
(Para seguir leyendo: Abecé para que no le anulen el voto en las elecciones)
Solo en Cundinamarca, según explicó el Jefe Seccional de la Policía de Tránsito de Cundinamarca, Diego Edixon Mora, se espera que se movilicen 1'024.'000 vehículos (paso peaje).
Por su parte, el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el mayor general Juan Alberto Libreros, aseguró que en el país se han dispuesto 5.900 uniformados de la dirección de tránsito para labores de prevención de siniestros, atención de eventos y controles.
En Bogotá se realizarán operativos de control en las terminales de transporte y en las principales vías de salida.
El Secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, explicó en qué zonas se espera mayor movimiento de tránsito: "La mayor cantidad de vehículos que transitan por el departamento de Cundinamarca lo hacen hacia el sur -Tolima y Huila- y se hacen conexiones hacia nuestras provincias como el Tequendama, el Sumapaz y el Alto Magdalena".
Este puente festivo, además, coincide con las elecciones presidenciales, que se adelantarán este domingo 29 de mayo.
Este lunes 30 de abril habrá Pico y Placa Regional para el Plan Retorno. Le recordamos cómo funciona:
Horarios
El pico y placa funcionará por turnos:
Hasta el mediodía, todos los carros podrán entrar
De 12 p. m. a 4 p. m. solo podrán entrar los carros de placa par (0, 2, 4, 6 y 8)
De 4 p. m. a 8 p. m. solo podrán entrar los carros con placa impar (1, 3, 5, 7, y 9)
Después de las 8 p. m., todos los carros podrán entrar
¿Dónde?
El pico y placa funcionará en estos nueve tramos de vías de ingreso
Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, sentido norte – sur
Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte
Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente
Avenida calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, sentido occidente – oriente
Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur
Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte
Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur
Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente
¿Qué pasa si no cumple?
- Comparendo por 468.500 pesos
- Inmovilización del vehículo
Tenga en cuenta
- No aplica la excepción por carro compartido o por pago de Pico y Placa Solidario
(Además: TransMilenio: habilita ruta especial para votar este domingo en Corferias)
EL TIEMPO - CITY TV
*Con reportería de Camilo Romero, periodista de City Tv.