close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Con fuertes cambios en movilidad, Concejo aprobó el Plan
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
CONCEJO

Aunque hubo fuertes debates, se aprobaron más del 95 % de los artículos.

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Con fuertes cambios en movilidad, Concejo aprobó el Plan

FOTO:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Plenaria aprueba histórico capítulo de mujer, más funciones a TM y operador público de transporte.


Relacionados:
Mujer Concejo de Bogotá Plan de Desarrollo de Bogotá Secretaría de Gobierno de Bogotá Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2020, 11:57 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez y Ana María Montoya Zorro 31 de mayo 2020, 11:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Después de dos días de intensa discusión, el Concejo de Bogotá aprobó el Plan de Desarrollo 2020-2024, que será la carta de navegación de la Administración de Claudia López.

Uno de los aspectos más destacados de la norma y que contó con el consenso de los concejales, es la reducción de las brechas de desigualdad para las mujeres, dándole vía libre al Sistema Distrital de Cuidado, que permite implementar herramientas para reducir la feminización de la pobreza a través de una serie de estrategias para disminuir el tiempo que las mujeres invierten en actividades de cuidado sin remuneración.

Este logro es histórico para las bogotanas, pues, según cifras del Distrito, 9 de cada 10 mujeres hacen trabajo doméstico no remunerado por cinco horas y media al día, jornada que se suma a su ocupación habitual, que es en promedio de 9 horas y media. Además, la brecha salarial es del 17 %, eso significa que las mujeres ganan, en promedio, $ 300.000 al mes menos que los hombres. En la maratónica jornada, que inició el sábado y continuaba anoche, el Concejo también dijo sí a los espacios seguros para primera infancia y adolescencia.

(Le puede interesar: Estas son las nuevas reglas de la cuarentena en las capitales)

VideoTodo lo que debe saber sobre la nueva fase de la cuarentena
VideoCuáles medidas siguen vigentes en extensión de cuarentena en Bogotá
El futuro incierto de los 67 museos públicos y privados de Bogotá

El Plan de Desarrollo fue construido bajo cinco grandes propósitos y tiene como objetivos fundamentales atender y reducir los efectos de la emergencia por el covid-19 y la reactivación económica de la ciudad pospandemia.

La movilidad

Tal vez uno de los temas que generaron mayor debate fue la ampliación de las funciones de TransMilenio, puntualmente las que le permiten participar en proyectos urbanísticos de iniciativa pública o privada y en la construcción y mejoramiento de espacio público en áreas de influencia de los componentes Troncal, Zonal y Cable. No obstante, la plenaria avaló la iniciativa.

Pero también hubo controversia sobre los proyectos de las troncales de TransMilenio en las avenidas 68 y Cali, y por el corredor verde de la carrera 7.ª, donde la administración anterior proyectaba construir una troncal. Ahora, la alcaldesa quiere un corredor verde, iniciativa que fue aprobada. A TransMilenio le asignaron $5,98 billones.

También generó amplio debate la creación de un operador de transporte público, que se aprobó a pesar de las voces que indicaban que ante la actual crisis del transporte, porque no puede superar el 35 % de su capacidad, podría aumentar el déficit fiscal del sistema y, además, convertirse en foco de burocracia.

La plenaria avaló además la modificación del objeto de la Empresa Metro, que ahora podrá construir y operar las líneas férreas y de metro, así como del material rodante. El megaproyecto contará con $3,97 billones.

(Lea también: Así ven el plan de desarrollo de Bogotá los concejales más críticos)

Atención de la pandemia

Frente a la atención y mitigación de los efectos de la pandemia, la norma plantea acciones para fortalecer los sistemas de atención de emergencias y aumentar la capacidad de respuesta y la atención oportuna en la prevención y mitigación de otras enfermedades.

En el aspecto social, establece el ‘ingreso mínimo garantizado’ para los hogares pobres y vulnerables. Este será entregado en transferencias monetarias, bonos canjeables por bienes y servicios, subsidios en especie y auxilios para arriendos, servicios públicos y transporte. El programa ‘Bogotá solidaria en casa’ se integrará a esta estrategia con sus fuentes de financiamiento y mecanismos de focalización y operación.

Activación económica

La carta de navegación para el cuatrienio contempla, igualmente, la recuperación económica de la ciudad a través de la contratación de obras de infraestructura públicas y el impuso de obras privadas y la reactivación de la manufactura. Estos sectores, en el marco de la emergencia, deben cumplir los protocolos de bioseguridad y movilidad.

La idea de la reactivación económica es también garantizar la generación de empleo, particularmente en las localidades. Pero, además, que se genere lo que denomina “empleos verdes”, mediante la recuperación, restauración y reforestación de la estructura ecológica, y la construcción y operación de viveros, zonas de agricultura urbana, techos verdes y jardines verticales.

Con el mismo propósito, el Plan promueve los desarrollos urbanísticos e inmobiliarios a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, la cual podrá ejecutar proyectos que propendan hacia la generación de empleo y el fomento de nuevas industrias y actividades económicas.

Y promueve la alianza regional para el compostaje y uso y aprovechamiento de residuos sólidos y orgánicos y residuos eléctricos y químicos, permitiendo la participación de pequeñas empresas y del sector agropecuario. También plantea establecer un nuevo modelo de abastecimiento que garantice la soberanía alimentaria de la ciudad y, a la vez, promueva las buenas prácticas agropecuarias.

(Además: Un plan más allá de la coyuntura / Opinión)

El capítulo ambiental

En una serie de artículos, el Plan le da gran importancia al tema ambiental, que se refiere a preparar a la ciudad para la mitigación y adaptación al cambio climático, y en ese sentido propone la recuperación y restauración de la estructura ecológica principal, el aumento en la oferta de espacio público y áreas verdes, así como la descontaminación del río Bogotá y el sistema hídrico.

De hecho, destina recursos por $ 405.279 millones a proyectos claves como el plan de manejo de los cerros orientales, para lo cual contempla $ 35.000 millones; la reserva Thomas van der Hammen, con $ 53.889 millones; la recuperación del humedal Juan Amarillo, que contará con $ 149.626,9 millones, y para los humedales Jaboque, Burro, Córdoba, Techo y La Vaca asigna $156.763,3 millones.

La carta de navegación de Bogotá igualmente establece un sistema de monitoreo y alerta temprana, atención y recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales. En este tema involucra a comunidades, academia y a entidades privadas.
​

La carta de navegación para el período 2020-2024 igualmente establece un sistema de monitoreo y alerta temprana, atención y recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales. La norma propone, además, impulsar el uso de energías renovables, como la energía solar y la bioenergía, y exime del pico y placa a los vehículos híbridos.

GUILLERMO REINOSO Y ANA MARÍA MONTOYA Z.
REDACCIÓN BOGOTÁ
EL TIEMPO
En Twitter: @BogotaET

31 de mayo 2020, 11:57 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez y Ana María Montoya Zorro 31 de mayo 2020, 11:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Mujer Concejo de Bogotá Plan de Desarrollo de Bogotá Secretaría de Gobierno de Bogotá Coronavirus
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Suárez
02:09 p. m.
Red de Mario Castaño: en redada nacional de Fiscalía van 6 alcaldes capturados
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Carolina Cruz
12:35 p. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo