En los próximos días se darán a conocer los alcaldes locales que salen de sus cargos tras la solicitud de la renuncia protocolaria que pidió la Alcaldía Mayor, luego de los señalamientos por presuntos casos de malos manejos en los procesos de contratación.
Este miércoles, la Administración Distrital anunció que les pidió la renuncia con el fin de poder tomar decisiones de fondo.
El secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, en rueda de prensa, dijo que no se ha encontrado evidencia de corrupción pero indicó que siempre hay espacio para mejorar.
Uribe Turbay recordó que la administración del alcalde Enrique Peñalosa dio la orden de acabar con los convenios de asociación que fueron cuestionados por organismos de control por su relación con el ‘cartel’ de la contratación.
De igual manera precisó que se les exigió a los alcaldes locales que todos los procesos de contratación se publiquen en la página de contratación pública para consulta de todos los ciudadanos y que en el caso de la malla vial se cumpliera con pliegos tipo para garantizar pluralidad de oferentes.
Hace un mes estalló el escándalo de presuntas irregularidades en la contratación de las alcaldías de Los Mártires y Teusaquillo, y que terminó con la renuncia de los dos mandatarios.
La decisión de este miércoles se tomó luego de las denuncias que se han venido realizado desde diferentes sectores pero en particular por la personera Distrital, Carmen Teresa Castañeda Villamizar, quien este miércoles alertó sobre nuevas presuntas irregularidades en Bosa y Santa Fe.
#Comunicado Personería inició actuación disciplinaria por graves irregularidades en contratación en Santa Fe y Bosa https://t.co/pTs5zj9aoC pic.twitter.com/gUYzKP6txU
— PrensaPersoneriaBtá (@personeriabta) 26 de abril de 2017
A esto se suman los otros señalamientos que adelanta ese organismo de control, además de Los Mártires y Teusaquillo en Barrios Unidos, Suba, Fontibón y Usaquén.
Castañeda Villamizar dijo a EL TIEMPO que no va a tolerar la corrupción de ninguna parte y exhortó a todos los servidores públicos del Distrito para que cumplan sus deberes de forma honesta.
Lo que se sabe es que a los investigadores de la Personería les falta examinar las otras 12 localidades.
Este miércoles, EL TIEMPO conoció que el único que no presentó carta protocolaria fue el alcalde local de Barrios Unidos porque presenta problemas de salud.
BOGOTÁ