Un hombre, al parecer habitante de la calle, ingresó este lunes hacia el mediodía a un establecimiento de comercio en el sector de Ciudad Salitre, sobre la calle 26, cerca del puente peatonal de la estación Maloka, intimidó a la administradora, a quien le pidió que le entregara el dinero. La mujer relató que sintió mucho miedo cuando esa persona le dijo: “plata o muerte”.
La mujer, visiblemente asustada, le solicitó al joven de unos 25 años, que por favor se retirara, pero el hombre, con las manos en los bolsillos de su chaqueta y en tono amenazante, se fue hacia la cliente que estaba en el interior del almacén, a quien habría obligado a darle plata. “Para mí, eso fue un atraco”, dijo la administradora del negocio, que por seguridad pidió no revelar su nombre ni el del establecimiento por temor a represalias.
Luego de esto, una de las dependientes salió a buscar los vigilantes responsables de la seguridad de la zona, quienes solo aparecieron unos 20 minutos después del hecho, según le contaron a EL TIEMPO.
Esta es una zona urbana de la ciudad donde se encuentran diferentes servicios bancarios, comerciales, hoteleros, residencial y hay varios restaurantes que operan en el sector para atender la demanda de cientos de personas que a diario transitan por allí.
Lo que llama la atención es la falta de vigilancia y presencia de autoridad en el sector. Esto, por la aparición de vendedores ambulantes y estacionarios, que todos los días se ubican a la entrada y salida del puente peatonal de la estación, así como en medio del corredor. Solo en una de las subidas del puente se ubican entre 8 y 10 vendedores, algunos de ellos ya llegan con cilindros de gas.
Además, en la noche, dejan costaladas de basura y desperdicios que atrae también a los habitantes de calle, quienes pasan, abren las bolsas, las rompen y generan desorden y basuras. Es un sitio que se ha vuelto crítico porque ya antes se han presentado otro tipo de situaciones.
En Bogotá, la inseguridad es la que más afecta a los ciudadanos. Entre enero y octubre de este año se ha presentado un incremento del 35 % en hurto a personas, al pasar de 30.528 en el 2016 a 41.223 en el 2017 para ese mismo periodo, según cifras de la Policía Metropolitana.
BOGOTÁ
Comentar