Cerrar
Cerrar
Distrito buscará reestablecer pico y placa en el sur de Bogotá
fg

Las zonas que están exentas del pico y placa están en el centro, sur y norte de la ciudad. El Distrito buscaría tumbar esta medida.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Distrito buscará reestablecer pico y placa en el sur de Bogotá

En esa zona de la capital los recorridos toman más tiempo que los del resto de la ciudad.

Con un proyecto de decreto que está montado en la página web de la Secretaría de Movilidad, esta cartera buscaría reestablecer el pico y placa en algunos sectores del sur y centro de la ciudad, zonas que habían sido exoneradas de esta medida en el año 2013 con el Decreto 575.

Hace algunos días la concejal del Movimiento Alianza Verde Lucía Bastidas había hablado del tema asegurando, según datos de la Secretaría de Movilidad, que en estos sectores donde se quitó la medida, los trancones y el tiempo de recorrido de las rutas del transporte público habían aumentado.

“No solo se trata del tiempo, sino de la salud mental de los pasajeros, que se ven reflejados en riñas y alteraciones del comportamiento psicológico y mental de ellos, al pasar horas desperdiciadas en el trancón”, aseguró la cabildante.

Otros datos que podría tener en cuenta la cartera de movilidad para quitar la medida es que los tiempos de viaje pueden llegar hasta 70 minutos, teniendo en cuenta que el promedio en la ciudad es de 56 minutos.

Esto quiere decir que al día los habitantes de este sector o quienes se desplazan a estos sitios pierden en promedio cuatro horas en los trancones. También se tendría en cuenta que los viajes en el sur se han aumentado en un 80 por ciento en cuatro años y que hoy el 11 por ciento de los que se hacen en carro particular corresponden a movilidad interna dentro de la misma zona.

“Es cierto que algunas personas utilizan el carro como medio de trabajo, pero es fundamental encontrar acciones alternativas para organizarse, porque la calidad de vida de las personas en el día a día depende en parte del transporte” agregó la concejal Bastidas.

(También: Cuarenta obras para destrabar la movilidad en Bogotá)

Los corredores cercanos a las avenidas Villavicencio, Primero de Mayo y autopista Sur y en los que la medida aplica, el promedio de velocidad se redujo en las horas valle de 18,3 a 17 kilómetros por hora en los últimos dos años en el Sistema Integrado de Transporte Publico (SITP) y el transporte público tradicional, según cifras de la Secretaría de Movilidad.

Zonas

En el centro son: av. los Comuneros entre carrera 3 Este y 24; carrera 24 entre av. los Comuneros y calle 13; calle 13 entre carreras 24 y 25; carrera 25 entre calles 13 y 17A; calle 17A entre carreras 25 y 27; carrera 27 entre calles 17A y 22; transversal 28 entre calles 22 y 22C; carrera 27 entre calles 22C y 26; calle 26 entre carrera 27 y av. Circunvalar; av. Circunvalar entre calles 26 y 7; y carrera 3 Este entre calle 7 y av. los Comuneros. Allí solo estaban exentos de la medida los carros que llevarán tres o más ocupantes.

En el sur son transversal 3B Este entre carrera 12 Este y av. Primero de Mayo; av. Primero de Mayo entre carrera 3 Este y av. Caracas; av. Caracas entre av. Primero de Mayo y av. Villavicencio; av. Villavicencio entre av. Caracas y autosur y autopista Sur entre av. Villavicencio hasta el límite de la ciudad.

Norte: calle 201 entre carrera 7.ª y autonorte; autonorte entre calles 201 y 170; calle 170 entre autonorte y vía Cota-Suba y vía Cota- Suba entre la calle 169 B y el límite con Cota.

De firmarse el decreto, el pico y placa regiría para estas zonas de 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3:00 p. m. a 7:30 p. m.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.