Un decreto de la Secretaría de Movilidad abrió la posibilidad para que los propietarios de vehículos particulares de Bogotá (alrededor de 1,8 millones) puedan estar exentos del pico y placa, siempre y cuando hagan un aporte anual de 4 millones de pesos, o semestral de $ 2'066.000.
La medida, que ya había sido planteada desde los inicios de la administración saliente, busca dos cosas principalmente: desincentivar el uso de un segundo carro y generar ingresos para el sector movilidad.
Con esto, según los cálculos de la administración, se espera recaudar 170.000 millones de pesos durante el primer año y más de 400.000 millones de pesos en cinco años.
El decreto también establece que los carros blindados, alrededor de 15.000, y que hoy no son objeto de restricción, empezarán a tener pico y placa. Sin embargo, también podrán beneficiarse del pago para la libre circulación. Los blindados que hagan parte de la Unidad Nacional de Protección seguirán exentos.
Por otra parte, las camionetas con platón, que no tenían restricción, ahora la tendrán, pero también podrán a cogerse a la contribución para circular libremente.
#SondeoET ¿Usted estaría dispuesto a pagar $4 millones cada año para no tener #PicoYPlaca en Bogotá?
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 30, 2019
¡VOTE!
Más detalles del decreto aquí ►https://t.co/AjUCgJWeTa
Este es un tema que se ha discutido en los últimos meses y que ya pasó por un debate en el Concejo de la ciudad. En enero de este año, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, anunciaba que, después de un estudio realizado para prever el alcance de esta decisión, se concluyó que alrededor de 50.000 propietarios de vehículos estarían dispuestos a cancelar la contribución si esta fuera de un promedio de 4 millones de pesos al año.
En Cali, por ejemplo, ya funciona este pago y el ciudadano cancela 2'500.000 pesos al año para quedar exento de la medida.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET