close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cinco cosas que usted debe saber sobre el futuro del pico y placa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
City Noticias En Vivo: 6 de marzo de 2021City Noticias En Vivo: 6 de marzo de 2021
Pico y placa en Bogotá

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Cinco cosas que usted debe saber sobre el futuro del pico y placa

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá está trabajando en un modelo de pago flexible.


Relacionados:

Bogotá

Secretaría de Movilidad

Pico y Placa

Pico y placa en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de marzo 2021, 04:01 P. M.
BO
Bogotá 09 de marzo 2021, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Hoy por hoy, con la estrategia de Pico y Placa Solidario, se puede pagar para no tener pico y placa en Bogotá. Consignando 2’066.200 pesos a la Secretaría Distrital de Movilidad y haciendo un servicio social, el propietario (persona natural o persona jurídica) de un vehículo puede evitar la restricción a la movilidad que rige de lunes a viernes, de 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3 p. m. a 7:30 p. m.). Ahora, la entidad quiere llevar ese modelo a un siguiente nivel.

Como le ha contado en primicia a EL TIEMPO, desde 2020, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, quiere flexibilizar y tecnificar la estrategia.

(Le puede interesar: En abril comienza nuevo modelo para no tener pico y placa)

Esto implicaría reducir “las ventanas” de permisos de movilidad y, a su vez, flexibilizar la cuota de pago. También conduciría a que la cuota de pago dependa de las características del viaje por hacer. 

“Estamos ajustando para no tener un cargo fijo. No puede pagar lo mismo un conductor de Renault 4 que una persona con un Mercedes último modelo. No puede ser lo mismo porque su capacidad de pago es diferente y porque queremos mejorar la calidad del aire, los carros más nuevos tienen mayor eficiencia de combustible y otro tipo de tecnología”, detalló Estupiñán en entrevista con este diario.

Aunque hasta ahora no se han definido con precisión las cuotas y los criterios que las configurarían, sí se sabe que una firma internacional está apoyando el proceso y que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) viene estructurando la herramienta tecnológica que va a permitir perfeccionar la medida y tomar los datos de los viajes en la ciudad.

Este pago es voluntario y no afectaría el resto del modelo de pico y placa (horarios y excepciones). Pese a que algunas voces han manifestado sus reservas frente a la propuesta del Distrito, por considerarla inequitativa y poco competente para mejoras ambientales, lo cierto es que el Pico y Placa Solidario apunta más a desincentivar la compra de un segundo vehículo para no tener la restricción, una práctica usual hoy para una medida que lleva cerca de 20 años y que, por las nuevas dinámicas urbanas, debe renovarse.

(Para seguir leyendo: Claudia López habla en el aniversario del primer caso de covid-19)

Las excepciones que hay hoy

Si usted, como conductor, quisiera poder poner a rodar su vehículo en Bogotá durante el pico y placa, tiene cinco posibilidades:

Estar entre una de las 20 excepciones del decreto 208 de 2020 (caravana presidencial, carros diplomáticos, carros de emergencia y seguridad, carros que transporten personas en condición de discapacidad, carros de la Unidad Nacional de Protección, etc.).

Tener un vehículo híbrido o eléctrico.


Usar el carro compartido (con tres pasajeros mínimo, incluido el conductor) y registrarse cada semana para acceder al beneficio gratis.

Ser trabajador de la salud y estar registrado para la excepción.

Pagar el Pico y Placa Solidario si no está en ninguna de las cuatro anteriores opciones.

Qué es el pico y placa solidario

Es un modelo diseñado por la anterior administración, y ajustado e implementado por la actual, que plantea que los conductores de vehículos particulares paguen para circular en pico y placa.

Actualmente, para optar por el Pico y Placa Solidario por un periodo de seis meses, el propietario del vehículo debe pagar 2’066.200 pesos -que serán invertidos en el SITP- y prestar un servicio social (reciclaje o pago de Bogotá Solidaria en Casa).

A cierre de 2020, 1.100 personas naturales y 1.600 personas jurídicas, que sumaban 2.962 vehículos, se habían acogido a la medida. En total se recaudaron 6.100 millones de pesos. Sin embargo, los resultados están lejos de la meta que había planteado el exalcalde Enrique Peñalosa: 4.000 carros exceptuados y 170.000 millones de pesos recaudados en el primer año.

(Además: Duplicar el uso de la bici en Bogotá salvaría este número de vidas)

Cómo cambiará

La Secretaría de Movilidad propone flexibilizar el Pico y Placa Solidario.

Etapa I-Abril: a partir de ese mes, se podrá pagar por mes o por semana para no tener pico y placa. Teniendo cuotas más cómodas y atractivas para los propietarios. Por el momento, no se ha definido el monto de esas cuotas.

Etapa II: a finales de año, el plan es que el monto de la cuota (a una semana o a un mes) dependa de las características del viaje. Se tendrán en cuenta factores como el tipo de vehículo (avalúo y combustible utilizado), distancia del viaje (kilómetros contabilizados por una app especial que se está dehsarrollando con apoyo de la ETB) y destino (si es un punto de alta o baja congestión).
“Esto es una transición para ir de pico y placa a cargos por congestión y por contaminación”, explicó el secretario Nicolás Estupiñán.

Cómo se paga

1. Vaya a www.movilidadbogota.gov.co/web/pico_y_placa_solidario

2. El sistema le pedirá ver (completo) un video relacionado con un tema de interés público. No puede saltárselo. Una vez termine, usted tendrá acceso a la plataforma, allí le saldrá otro video que resalta los impactos que trae el uso del carro particular. Tampoco puede saltárselo.

3. Con la plataforma ya habilitada, elija la opción ‘Realice su solicitud’ y, luego, ‘Inicie su Registro’.

4. Regístrese como persona natural o jurídica y diligencie el formulario con los datos solicitados. En el formulario podrá encontrar la opción ‘Tiempo por el cual paga’.

5. Pague por PSE.

6. Autentique su identidad.

7. Haga el curso virtual (si es persona natural): es un curso que concientizará al conductor sobre los efectos del uso ineficiente del carro particular. No le tomará mucho tiempo completarlo.

8. Elija y cumpla una actividad de compensación social. En el momento, podrá consultar la oferta de actividades disponibles.

Cuando haya cumplido los pasos, el Distrito lo habilitará para no tener pico y placa.

(Lea: Abecé: cómo funciona el pago para no tener pico y placa en Bogotá)

Orígenes, evolución y retos de la restricción

Han pasado cerca de 25 años, cuando en la alcaldía de Antanas Mockus sonaba la idea de restringir la circulación de vehículos en algunos horarios del día, para adecuar las mallas viales deterioradas en Bogotá. Además, urgía una solución para las congestiones del tráfico en la ciudad, que generaban molestias en la ciudadanía.

En 1998, ya en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, arrancó de manera oficial el pico y placa. Con horarios de 7:00 a. m. a 9:00 a. m., y de 5:30 p. m. a 7:30 p. m., los vehículos particulares no podían transitar, según la terminación de su número de placa que correspondiera en el día establecido.

Este modelo se mantuvo por 11 años, salvo algunos ligeros cambios, como ampliar en 2001 la medida a una hora más en el día, o la del pico y placa ambiental en 2004. Este cambio dio un enfoque a la medida en el cuidado del aire, además de decretar la restricción para taxis y buses de servicio público.

El cambio radical ocurrió en 2009, con las obras de la fase III de TransMilenio, en la avenida 26. Para evitar que las adecuaciones colapsaran el flujo vehicular, el horario de pico y placa se estableció desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m.

Sin embargo, este horario no evitó la crisis de tránsito vehicular producto del sobretiempo de las entregas de esas obras que originaron el escándalo de corrupción conocido como el Carrusel de la Contratación, que ocasionó la destitución y arresto del entonces alcalde Samuel Moreno, su hermano Iván y funcionarios y contratistas.
El actual pico y placa arrancó en 2012, cuando se decretaron los cambios de horario y turno de los vehículos según el número de placas (par o impar). Y ahora, con el ‘Pico y Placa Solidario’, el reto es seguir mejorando el flujo vehicular.

BOGOTÁ

09 de marzo 2021, 04:01 P. M.
BO
Bogotá 09 de marzo 2021, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Secretaría de Movilidad

Pico y Placa

Pico y placa en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango. ...
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Se invertirán $ 360 millones para generar un beneficio ambiental y eco ...
Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Vacuna contra el Covid-19
03:20 p. m.

Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Karen Lizarazo
07:00 a. m.

La respuesta de Karen Lizarazo tras el acoso de Poncho Zuleta en una tarima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo