Entre las medidas de emergencia que está tomando la Alcaldía de Bogotá por la alerta ambiental en la ciudad está la ampliación del horario de restricción de circulación de vehículos particulares.
Así, entre las primeras medidas anunciadas ante la emergencia, está la aplicación del pico y placa este fin de semana.
El sábado no podrán circular entre las 6:30 de la mañana y las 6 de la tarde los vehículos con placas terminadas en número par, y el domingo las impares entre las 6:30 a.m. y 3:00 p.m.
Para los días entre semana, el pico y placa funcionará para vehículos particulares y motocicletas entre las 6 a.m y las 7:30 p.m. Es decir, este lunes 18 de febrero no podrán salir los vehículos y motos terminados en placa par. El martes la restricción regirá para los impares y así de forma sucesiva hasta que se supere la emergencia.
La Secretaría de Movilidad, además, anunció que las motocicletas también tendrán pico y placa durante el fin de semana. Funcionará igual que los particulares. El número a tener en cuenta es el último antes de la letra con la que finaliza la placa de la moto.
El anuncio sobre el pico y placa se realizó en medio de la rueda de prensa que las autoridades del Distrito ofrecieron para anunciar a la ciudadanía que la ciudad está en alerta amarilla por contaminación en el ambiente en todo el territorio, y alerta naranja en todo el suroccidente.
Esta decisión se toma luego de un estricto seguimiento a la evolución de un fenómeno atípico en la región.
La Administración Distrital explicó que esta decisión se tomó por un aumento del material particulado en el aire de la ciudad que estaría concentrándose en algunos sectores. "Esto es un riesgo potencial para la salud de las personas, por so estamos tomando estas medidas preventivas", dijo Raúl Buitrago, alcalde encargado de Bogotá.
#BogotáEnAlertaAmarilla | Estos son los horarios en los que regirá el pico placa este fin de semana en Bogotá ► https://t.co/yjh2TfADdP Comparta esta información con sus familiares y amigos que viven en la capital ⚠️ pic.twitter.com/DWmtAq0Dzc
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 15 de febrero de 2019
Los expertos del Distrito agregaron que, en las zonas donde se estableció la alerta naranja, las personas deben usar tapabocas, sobre todo, niños y ancianos. En este momento se está visitando casa por casa para entregarles este material a los ciudadanos. En esto están trabajando 300 funcionarios del Distrito.
ELTIEMPO.COM Y BOGOTÁ
Comentar