close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Restaurantes y parte del sector comercio rechazan pico y cédula
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Gremios de restaurantes en pandemia.Restaurantes serían de los gremios más damnificados con la decisión de pico y cédula.

Milton Díaz

Restaurantes y parte del sector comercio rechazan pico y cédula

Estas fueron las reacciones al regreso del pico y cédula en Bogotá. 


Relacionados:
Bogotá Ministerio de Trabajo Restaurantes Coronavirus en Bogotá Pico y cedula

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de diciembre 2020, 07:57 A. M.
BO
Bogotá 22 de diciembre 2020, 07:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Opiniones encontradas dejó el anuncio de la medida de pico y cédula que regirá hasta el 15 de enero y que regulará los aforos a comercios para la adquisición y pago de bienes y servicios; la compra de cualquier producto al detal y por mayor y a los puntos de trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano.

(Le puede interesar: Lea el abecé de la medida de pico y cédula que opera desde este lunes)

En general, la ciudadanía comprende que esta es la consecuencia de la indisciplina y una acción ante el incremento de contagios en Bogotá. Después de todo, las cifras indican que no hay que bajar la guardia: en los últimos 5 días, se han registrado entre 3.000 y 4.000 nuevos casos de covid-19 por día. Esto llevó a que, en menos de un mes, se llegara a 31.423 casos activos en la ciudad, una cifra que no se veía desde septiembre y a un repunte de la ocupación UCI para covid-19, hoy cierra en 60,63 %.

“No queremos que tomen medidas pero tampoco nos cuidamos, así muy jodido”, trinó uno de los lectores de EL TIEMPO como reacción a la noticia.

“¡Excelente decisión! La gente se relajó. Pareciera como si el virus se hubiese ido”, agregó Ruth Rodríguez, otra lectora de nuestro portal digital.

CITY TV también hizo un sondeo en calles y, por lo general, la población reconocía la medida como necesaria. Aunque, en varios canales, manifiestan que no ven solución a otros factores de riesgo en la ciudad, como lo son las fiestas clandestinas - solo este fin de semana se encontró una con más de 200 personas-, el desorden de parte del comercio informal en algunas zonas de Bogotá y los niveles de ocupación en el transporte público.

Pero, quienes dieron un ‘no’ al pico y cédula fue una parte del comercio formal y, sobretodo, el sector de restaurantes.

“La restricción de pico y cédula, en este momento, lo vemos como algo inconveniente porque el comercio formal viene cumpliendo con los protocolos. Evidentemente hay una situación muy difícil en la ciudad, pero el trabajo debe ser evitando las aglomeraciones en algunos sectores de Bogotá y en el comercio informal que, de una manera u otra, está generando toda esta situación”, aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y solicitó reconsiderar la medida.

A su vez, Acodres, la Asociación colombiana de la Industria Gastronómica, pidió al Distrito entender la situación de los restaurantes y sus empleados. “La medida es conveniente porque claramente los números demuestran que muchas familias están dejando de lado el autocuidado. Pero una medida de pico y cédula aplicada a los restaurantes prácticamente provoca su cierre, sobretodo en una época en que ya están tomadas reservas. Al no coincidir los números de cédula, se empiezan a cancelar las reservas y, nosotros como sector, acumular de nuevo pérdidas porque nos quedamos con el inventario comprado y con el personal contratado”, lamentó Henrique Gómez, presidente de Acodres quien también pidió a la Alcaldía “buscar alternativas que nos exceptúen del pico y cédula y que contribuyamos a que las personas no salgan de manera masiva”.

La estrategia ‘Bogotá a cielo abierto’.

Foto:

Carlos Ortega. EFE

La afectación a los restaurantes no es cosa menor. Según cifras de la Asociación, del total de 40.000 negocios que existían para 2019, hoy solo 10.790 han logrado reactivarse. En septiembre, se tenía proyectado que cerca de 24.000 restaurantes posiblemente nunca volverían a abrir sus puertas. Ahora, con el pico y cédula, se calcula que están en riesgo 7.030 empleos. Y la preocupación trasciende las cifras.

Hoy, los chefs y administradores de los negocios amanecieron haciendo cuentas. Es el caso de Natalia Carreño, de Chichería Demente, un restaurante que lleva dos años de operaciones y uno de ellos lo “sobrevivió” en pandemia. “Desde la reactivación, habíamos empezado con una actividad bastante buena y nos permitía pensar en una recuperación en diciembre, después de varios cierres de mes muy duros. Ahora con esto, esperamos que la gente empiece a cancelar sus reservas: es mínima la probabilidad de que sigan viniendo. En diciembre podemos tener casi que el doble del inventario... esto es un golpe y no hubo aviso anticipado”, comenta Carreño, quien asegura que la Chichería estaba comprometida con los protocolos. “Tenemos capacidad para 222 personas, y estábamos recibiendo menos de la mitad por protocolos. Tampoco redujimos la fuerza laboral, son 30 empleados, muchos de ellos población vulnerable, jóvenes que tienen como este su primer empleo. No los vamos a despedir, los queremos ayudar, pero así nos la ponen ‘de para arriba’”, agrega Carreño.

(Para seguir leyendo: ‘No nos faltó sino un meteorito’: Claudia López)


Otro de los que lamenta esta “decisión apresurada” es David Orozco, chef de Adentro y de Chorilongo. “Los que hemos hecho las cosas bien, invirtiendo en protocolos y en bioseguridad, estamos ‘pagando los platos rotos’ de quienes hicieron las cosas mal. Es injusto. Soy consciente del problema y, de hecho, somos nosotros los que primero queremos que no se contagien ni los clientes ni nuestros empleados, pero lo que hay que atacar es la irresponsabilidad: si el sector informal no ayuda...”, manifiesta Orozco. Para Chorilongo, se hizo una inversión para adecuar un espacio al aire libre de 850 metros cuadrados para recibir 90 personas.

“Y ahí me voy a quedar con las 90 sillas. La bioseguridad y protocolos que se tienen aquí no se tienen ni en casa. La gente en el hogar se reúne en espacios pequeños, sin tapabocas, comparte vasos y cubiertos; nosotros tenemos todo distanciado, con desinfección, con protocolos estrictos”, asegura Orozco y agrega que está especialmente preocupado por sus empleados, que dependen, en buena medida, de las propinas. Pero afirma que también se verán afectados los proveedores. “Ya los chats empiezan a sonar, de la gente cancelando sus reservas. Indudablemente esto nos va a afectar, justo cuando veíamos que por fin estábamos despegando de un año muy difícil”.

Por otra parte, aunque Acecolombia, la Asociación de Centros Comerciales, no se pronunció frente al tema, la oficina de comunicaciones sí afirmó el compromiso del sector con el cumplimiento de la norma.

(De su interés: Los cambios que vienen para el pico y placa en Bogotá en 2021)


BOGOTÁ

22 de diciembre 2020, 07:57 A. M.
BO
Bogotá 22 de diciembre 2020, 07:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Ministerio de Trabajo Restaurantes Coronavirus en Bogotá Pico y cedula
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
11:55 a. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Bogotá
09:42 a. m.
Las tres conclusiones de la reunión entre Petro y López sobre el metro
Valentina Trespalacios
ene 25
Revelan mensaje en código que Valentina Trespalacios le dejó a conductor
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo