El presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) dijo que la medida del 'pico y cédula' tomada por la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, es conveniente debido a que muchas familias están dejando de lado el autocuidado. "Lo que llamamos la atención tiene que ver con que esta medida aplicada a los restaurantes prácticamente provoca el cierre de los mismos".
Agregó que en una época en donde ya estaban agendadas y pagadas muchas reservas por parte de familias que querían celebrar alrededor de una mesa, con todas las medidas de bioseguridad, esta decisión afecta al gremio. "Sobre todo porque no van a coincidir muchas cédulas. Lo que va a pasar es que se van a cancelar muchas reservas y nosotros como sector comenzamos a acumular pérdidas porque nos quedamos con el inventario comprado y con el personal contratado sin poder llevar a cabo la venta".
También explicó que se le está solicitando al Distrito que, para el caso de restaurantes, valorando la existencia de protocolos de bioseguridad, y la prohibición de venta de licor después de las 10 de la noche, se puedan encontrar alternativas que los exceptúen del pico y cédula. "Así podemos contribuir para que las personas no salgan de manera masiva ni bajen la guardia".
¿Qué dice Fenalco?Por su parte Juan Esteban Orrego , director de Fenalco Bogotá, dijo que la restricción del 'pico y cédula' es una medida inconveniente porque el comercio formal viene cumpliendo con todos los protocolos. "Hay una situación muy difícil en Bogotá, una demanda alta de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y sabemos que los casos vienen subiendo pero el trabajo debe ser evitando las aglomeraciones".
Agregó que impactando varias zonas de Bogotá de esta forma y controlando el comercio informal se puede controlar la situación. "Nosotros estamos en la recta final, a tres días de que llegue la Navidad, los restaurantes tienen una gran cantidad de inventarios de perecederos. El comercio formal es el que tributa y el que genera empleo que es lo que hace que la ciudad pueda funcionar. Por favor, reconsideremos el tema en lo que tiene que ver con los que cumplen las normas y más bien controlemos las aglomeraciones en las calles", dijo Orrego.
En contexto:¡Ojo! vuelve la medida de pico y cédula a Bogotá.
Abecé de medida de pico y cédula que opera desde este lunes en Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com