La Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB) publicó el que, según la empresa, es el listado de las peticiones de Sintrateléfonos de acuerdo con el pliego que ese sindicato presentó. Por su parte, William Sierra, presidente de Sintrateléfonos, afirmó que tales señalamientos son exageraciones de los directivos, pues aún no han comenzado las negociaciones. Estos son los puntos que, según ETB, exige el sindicato de trabajadores:
Primero:
Que ETB pague salarios sin trabajar para quienes estén a 5 años o menos de pensionarse y que enganche con sueldos más altos a nuevos trabajadores para reemplazar a los anteriores; es decir que la empresa pague más de dos sueldos por el mismo cargo.
Lo anterior cobijaría a 450 empleados y costaría más de $55 mil millones anuales, según la ETB.
Segundo
Que reintegre trabajadores despedidos desde 2014 y les paguen los años que no trabajaron. Esto costaría $25 mil millones.
Tercero
Que extienda las generosas primas de quinquenio, donde cada quinto aniversario hasta el 25º, la empresa le paga al empleado entre 2,5 y 5 salarios. En 2017, los quinquenios de entre $ 4 y $5 0 millones para 675 personas costaron $ 10 mil millones. Proponen extenderlo del 25º al 40º aniversario. Este beneficio recompensa únicamente la antigüedad y no el desempeño laboral.
Cuarto
Que además del pago legal de salud que les hace la empresa, les extiendan a los trabajadores el sistema privado de salud que actualmente opera ETB para sus familiares y que incluye odontología, medicamentos, prótesis, hospitalizaciones, entre otros. En 2016 esto costó $12 mil millones.
Quinto
Que les paguen primas sobre las ventas de la compañía y no sobre las utilidades; es decir sin deducir costos, entre ellos los del sindicato.
Sexto
Coadministrar las decisiones que se tomen en la compañía.
Séptimo
$ 150 millones anuales para gastos de Sintrateléfonos, adicionales a las cuotas sindicales.
Octavo
Un incremento por encima del salario mínimo que aumentaría la nómina en $12 mil millones. Además, Sintrateléfonos pide que se mantengan beneficios como: colegios exclusivos para hijos y familiares de los trabajadores, hotel de vacaciones en tierra caliente, primas, auxilios, becas y préstamos que ascendieron en 2016 a $62 mil millones. Con las nuevas prebendas solicitadas, este costo extralegal llegaría a los $187 mil millones al año.
EL TIEMPO consultó a Sintrateléfonos sobre este comunicado y el presidente de ese sindicato afirmó que el objetivo de esta información publicada por ETB es generar un mal ambiente hacia los trabajadores de la empresa. Sierra agregó que llevan 15 meses esperando a que se inicien las negociaciones entre el sindicato y los directivos de ETB.
BOGOTÁ
Comentar