Cuando John Gerardo Ramírez Cuevas, de 43 años, caminaba al lado de otros peatones por la avenida Suba con calle 127D, la muerte lo sorprendió de una manera absurda. A las 4: 30 de la tarde, una mujer que conducía una camioneta Ssangyong de placas HAZ 013 perdió el control del automotor y lo embistió a él y varias personas que a esa hora estaban en esa esquina esperando el cambio del semáforo.
En ese accidente, que es materia de investigación por las hipótesis que se han tejido, también perdió la vida Rita Antonia López Oliveros, de 57 años, quien salía del trabajo en una casa de familia para recoger a su hija menor de 15 años, según relató a EL TIEMPO su hija mayor, Gloria López.
Cuenta que la menor esperó a su mamá por un largo rato y al ver que no llegaba se fue para la casa. Ante la demora, comenzaron a sospechar que algo malo había sucedido. Los hermanos llegaron al lugar del accidente y a primera vista reconocieron a su mamá, por el tapabocas que usualmente utilizaba.
Tras lo sucedido, Gloria pidió justicia y solicitó el apoyo de las autoridades y de las personas de buen corazón. “Nosotros somos una familia muy humilde. Yo soy la mayor, tengo un hermano de 30 años que sufre esquizofrenia y ahora me tengo que hacer cargo de mi hermanita”, dijo. Ella se aferra a Dios y está segura de que recibirá la ayuda que tanto necesita.
Rita nació en la Uvita, Boyacá, y era una mujer trabajadora. Entre semana realizaba el aseo en una vivienda en el sector de Bulevar y los sábados vendía pasteles de yuca en el barrio Altos de la Cruz en Ciudad Bolívar.
De John Gerardo o ‘Gerar’ como lo conocían cariñosamente, se sabe que era un hombre casado y con dos hijas. Él alcanzó a ser trasladado a la clínica Shaio, pero sus signos vitales ya se habían apagado al llegar al centro asistencial. “Deja una familia que lo extrañará, y todo por culpa de mujeres irresponsables”, señaló Wilson, su hermano.
Agregó que él era un excelente hijo, padre, esposo, hermano y amigo. Precisamente, los parientes y allegados de este hombre lamentaron su muerte, y, aunque algunos se negaron a hablar por el dolor de su ausencia, otros lo despidieron y exaltaron como persona. “Desde ayer estás en el cielo. Allí estarás para seguir guiando, como pregonaste en cada paso acá abajo sobre la Tierra. Guiando con principios y valores que enriquecieron a tu familia ante todo y a quienes tuvimos la gran fortuna de compartir tus minutos de vida” fue la dedicatoria de Gonzalo Cárdenas, cercano a ‘Gerar’.
Desde ayer estás en el cielo. Allí estarás para seguir guiando, como pregonaste en cada paso acá abajo sobre la Tierra
De otro lado, de los seis heridos identificados como Leidy Suárez (33), Yolanda Navas (52), Luz Estela Quiroga (57), Bernardino Cárdenas (57) y Jinna Castañeda (37), se sabe que hay tres en urgencias, dos en habitación y otro fue dado de alta. Mientras los familiares de las víctimas padecen su drama, las primeras hipótesis sobre las causas del accidente apuntaron a posibles fallas mecánicas en el auto y exceso de velocidad.
Sin embargo, en la mañana de este miércoles, el coronel Adolfo Blanco Niño, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá (e), desmintió ciertas presunciones al declarar que al parecer, el accidente se produjo porque la conductora se habría desmayado.
Además, aclaró que el vehículo estaba en perfecto estado por haber salido recientemente del concesionario. Según fuentes extraoficiales, la conductora aseguró, tras ser atendida por un trauma leve en el tórax, que antes de estrellarse había perdido el conocimiento.
Sin embargo, esta versión dio un giro cuando a Secretaría de Movilidad emitió un comunicado en el cual deja claro que “las hipótesis de las autoridades indican que el exceso de velocidad de la conductora del vehículo fue uno de los principales factores que incidieron en este trágico evento”.
En la comunicación se señala que la conductora de la camioneta, de quien se prefiere no revelar su identidad, aparece con un comparendo vigente por exceso de velocidad en la vía Cartago-Pereira en 2017, según la autoridad de tránsito en Bogotá.
Rolando Penagos Rojas, abogado experto en accidentes de tránsito, dijo a EL TIEMPO que “esta persona se expone a la pena principal de homicidio culposo en concurso con lesiones personales culposas”. Explicó que debe responder por los perjuicios materiales e inmateriales que les causó a los heridos y a las familias de los fallecidos.
“Debe indemnizar a estas familias y, además, responder por una sanción por una pena contemplada en el Código Penal. El homicidio culposo es excarcelable, pero si se conjuga con lesiones culposas podría ser privada de la libertad si así lo solicita la Fiscalía”, explicó. Frente a las hipótesis de un desmayo, “cualquiera de las situaciones que pueda aducir ella tiene que probarlas”. Recordó que conducir un vehículo está catalogado como una acción riesgosa.
Dos peatones, un motociclista y un conductor de vehículo es el registro de personas fallecidas este año en el corredor vial de la avenida Suba, en el noroccidente de la ciudad.
Aunque la reducción de las muertes en la ciudad es del 14 por ciento entre enero y mayo de 2019, las autoridades están preocupadas porque en tres días han muerto dos ciclistas y tres peatones en las vías. En 2018, la avenida Suba ocupó el lugar número 11 en el ranking de las vías principales con mayor número de muertes por siniestros viales, con nueve fatalidades.
El exceso de velocidad, fallas mecánicas y el consumo de alcohol y drogas han causado varias tragedias en las calles de Bogotá y en vías de Cundinamarca.
3 de septiembre de 2018: En la autopista Norte con 150, tres jóvenes fallecieron cuando el conductor, quien sobrevivió, iba en exceso de velocidad, chocó contra un poste y rodó por el separador.
5 de diciembre de 2018: El padre Arturo Silva murió al ser embestido en un andén por un carro blindado en la calle 26 con 19.
14 de marzo de 2019: Hija, mamá y abuela murieron al pasarse un semáforo en rojo el taxi en que iban y chocar contra un camión.
21 de mayo de 2019: Un conductor, al parecer bajo efectos de alguna sustancia, arrolló a 11 personas en Girardot.
22 de mayo de 2019: Un joven empresario falleció luego de chocar su Porsche contra una volqueta en la vía Guaduas-Villeta.
BOGOTÁ
@BogotaET
EL TIEMPO