Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Peñalosa propone una ‘visa especial’ para migrantes venezolanos
Pidió a Migración Colombia que se les otorgue a quienes demuestren un año de permanencia en el país.
Foto:
Mauricio León. EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
27 de diciembre 2019 , 11:26 a. m.
El alcalde Enrique Peñalosa le hizo una nueva propuesta a Migración Colombia para tratar la migración venezolana, o al menos sus efectos en Bogotá.
Se trata de la expedición de una “visa especial” para los venezolanos que la soliciten y puedan demostrar permanencia de más de un año en el país. Este documento les permitiría estar en Colombia de manera regular, pero les exigiría cumplir con las normas que les exige estar en la legalidad.
Esta nueva visa sería adicional a las tres ya existentes. Peñalosa sostiene que contemplar este trámite permitiría mejorar la seguridad, formalizarlos en el mercado laboral y equilibrar la balanza en cuanto a salud y pago de impuestos.
“El que no se facilite esta posibilidad tiene toda clase de costos, porque al estar en la informalidad se convierten en una competencia desleal frente los trabajadores colombianos”, aseguró el mandatario, y añadió que la visa debe ir acompañada de una flexibilización en la homologación de títulos, para permitir que puedan insertarse en el mercado laboral.
También recomendó que este fuera un visado electrónico que no generara costos.
Para que esto pudiera hacerse, habría que modificar el Decreto 1067 de 2015 y la Resolución 6045 de 2017.
Según Migración Colombia, en Bogotá hay 357.667 venezolanos, y eso la convierte en la ciudad con mayor recepción migratoria del país.
De este grupo, solo 170.214 cuentan con el permiso especial de permanencia (PEP), mientras que 187.453 se encuentran en condición migratoria irregular.
BOGOTÁ @BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.