close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Necesitamos construir más cárceles en la ciudad’: Peñalosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Enrique Peñalosa

Peñalosa dice que muchos delincuentes quedan libres porque no hay cupos. 

Foto:

Archivo EL TIEMPO

‘Necesitamos construir más cárceles en la ciudad’: Peñalosa

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

En Bogotá las autoridades les siguen el rastro a los miembros de 140 bandas delincuenciales.


Relacionados:

Bogotá

Peñalosa

Seguridad en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de marzo 2017, 10:57 P. M.
B
Bogotá 14 de marzo 2017, 10:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras que en los estrados judiciales avanzan los procesos contra las 19 bandas delincuenciales que fueron capturadas en los primeros meses de este año, en las calles los investigadores siguen la hoja de ruta para dar con el paradero de cada uno de los miembros de las otras 140 estructuras que azotan a Bogotá.

Entre ellas, hay 68 que se convirtieron, más que en una prioridad, en un reto profesional: son las más peligrosas.

Información ciudadana, seguimientos, interceptaciones, entrevistas, información de fuentes internas que suministran las mismas bandas, movimientos de cuentas, propiedades, videos y todo el material posible es recopilado las 24 horas del día.

La idea es enfrentar a estos delincuentes no solo a la hora de las capturas, sino también con el material probatorio ante los jueces para que no los dejen en libertad.

Los golpes que se han propinado han sido posibles por el trabajo conjunto de varias instituciones: la Policía y su grupo seccional de investigación criminal (Sijín), la Fiscalía General y la Administración Distrital.

Solo en 2017, esta terna ha logrado desmantelar a reconocidas bandas que tenían bajo su yugo amplias zonas de barrios populares.

A punta de bala y bajo amenazas contra los vecinos, tales sujetos tenían el control que les proporciona el tráfico de estupefacientes, el porte de armas y los delitos conexos como el hurto de vehículos y celulares, entre otros.

Y varias de estas organizaciones se valían de niños y adolescentes para evadir la acción de la justicia.

El jefe de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía (Sijín), coronel Douglas Alejandro Restrepo Murillo, recordó que en el último operativo, realizado en días pasados en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá, se efectuaron 10 allanamientos simultáneos y sincronizados.

Durante más de cuatro meses, investigadores bajo el mando de oficiales de inteligencia, estaban sobre la pista de la peligrosa banda conocida como ‘los California’. Fue así como capturaron a seis personas que tenían unos tentáculos tan poderosos que alcanzaban a impactar hasta el centro de la ciudad.

Tras golpe a dos organizaciones criminales, Peñalosa pide más cárceles
Cae banda que reclutó niños para distribuir droga en Soacha
Así se robaron 45 carros de alta gama en cuatro localidades de Bogotá
El operativo

En el momento de ingresar a las viviendas, los delincuentes ya tenían preparado un argumento para tratar de desvirtuar la acción de las autoridades: ‘fingir locura’. Al momento de su captura, ‘los California’ “alegaron demencia”, ratificó el jefe de la Sijín.

Sin embargo, este, como muchos de los operativos que ha dado la Sijín, de la mano de la Fiscalía, tiene un argumento que es invencible a la hora de ponerles las esposas a estos delincuentes: los gerentes de los operativos, que por lo general son dos investigadores con las más altas calificaciones, llevan en la mano la orden de un juez.

Luego de informaciones suministradas por integrantes de ‘los California’, se logró establecer cómo era la forma de operar de estos narcotraficantes: abordaban a los menores, adolescentes y jóvenes, muchos de ellos estudiantes, y les ofrecían droga.

El oficial es el responsable de coordinar el equipo de 1.200 servidores, de los cuales 120 son mujeres que han estado a cargo de los golpes más contundentes en la lucha contra la delincuencia en Bogotá en los últimos tiempos.

Aquí no proponemos que haya más penas que en otros países, pero sí más cárceles porque, lastimosamente, muchos delincuentes quedan libres con el argumento de que no hay cupos en las cárceles

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Van por las cabezas

El coronel Restrepo dice que ellos no están para operativos de incautación de estupefacientes, sino que ya están preparados para ir con todo a la cabeza de las organizaciones. “Vamos en conjunto con los delitos asociados al microtráfico, como son el concierto para delinquir, homicidio, tráfico y porte de armas, para poder incrementar la pena para los delincuentes”, sostiene el uniformado mientras guarda para el final lo más contundente de esta estrategia: el ataque a las finanzas de esas organizaciones.

Acabar con su estructura económica, es decir, afectar su bolsillo a través de la extinción de dominio de los bienes que son adquiridos con actividades ilícitas, y que compran con los dineros sucios que ganan del crimen organizado, es la clave del éxito.

Se toman las localidades

Otro aspecto importante son los golpes individuales que se realizan al día siguiente de esos operativos. Los investigadores, de forma paralela, hacen intervenciones masivas en los sitios de influencia de esas organizaciones. Así ocurrió el lunes anterior. Después de la caída de ‘los California’, desde las 3:30 de la mañana, 320 detectives sacaron tiempo de sus investigaciones para realizar operativos en los barrios El Amparo, María Paz, entre otros, y lograron la captura de 20 delincuentes de forma in fraganti. Se recuperaron 5 vehículos, 5 motos y varias bicicletas, al parecer hurtados, y se incautaron 3 mil dosis de marihuana. Es la cuarta toma de seguridad en localidades.

La primera fue en Santa Fe, cuando se puso al descubierto, como lo informó EL TIEMPO el pasado 17 de febrero, el rastreo a una red de prostitutas venezolanas en el burdel El Castillo, incautado con fines de extinción de dominio.

Otros operativos masivos se han realizado en San Cristóbal, Rafael Uribe y ahora en Kennedy. Precisamente, esta última localidad está bajo el radar de las autoridades, junto con Suba y Usaquén, donde lo que se busca es desmantelar las 140 organizaciones de las cuales 68 son las más peligrosas.

El año pasado las autoridades desmantelaron más de 112 grupos criminales, entre esos ‘los Cacos’, ‘los Kamikazes’, ‘los Socios del sur’ y ‘los Pulsar’, acusados de fleteos, homicidios, hurtos a taxistas y robo de motocicletas en varias localidades de la ciudad.

Ahora, tras los delitos informáticos

Al tiempo que se avanza en el ataque a los delincuentes en las calles, la Sijín trabaja, de la mano de la Administración Distrital, en el fortalecimiento de un laboratorio para delitos informáticos forenses.

Lo que se busca con ello es atacar las redes que cometen hurto de tarjetas y que se roban las identidades de los usuarios a fin de hacer transacciones ilegales, a la vez que para incrementar la lucha contra la explotación sexual de niños. También permitirá el análisis de todos los celulares para saber su procedencia.

‘Necesitamos construir más cárceles en la ciudad’

Así lo anunció el alcalde Enrique Peñalosa al referirse a las últimas capturas de la Policía, y a la ley de las pequeñas causas, la cual entra en vigencia el próximo mes de junio.

No obstante los exitosos operativos que han desarrollado las autoridades, los cuales han dejado más de 280 personas capturadas y 19 bandas delincuenciales desmanteladas en lo que va del año, el mandatario le pidió al Gobierno Nacional invertir en la construcción de más cárceles para que el sistema de seguridad de la ciudad funcione.

“Aquí no proponemos que haya más penas que en otros países, pero sí más cárceles porque, lastimosamente, muchos delincuentes quedan libres con el argumento de que no hay cupos en las cárceles”, aseguró el mandatario.

La ley de las pequeñas causas, sancionada el pasado 13 de enero, permitirá reducir los tiempos en el proceso de judicialización de los capturados, al pasar de cinco a dos las audiencias para dictar sentencia.

También pondrá freno a las dilataciones en los procesos por parte del acusado y su defensa, pues los días de retraso no se contarán dentro de los términos de ley para alegar una posible violación a la detención preventiva. Además, las víctimas, en compañía de un abogado o un investigador privado, podrán recoger pruebas del delito y presentarlas ante un juez.

Según cifras de la Policía, en el 2016 se reportaron 11.150 casos de lesiones personales, 3.354 hurtos a residencia, 26.642 hurtos a personas, 2.614 robos de carros y 8.867 robos de teléfonos, delitos incluidos en esta nueva ley.

BOGOTÁ

14 de marzo 2017, 10:57 P. M.
B
Bogotá 14 de marzo 2017, 10:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Peñalosa

Seguridad en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Gobernación, MOE y Defensoría del Pueblo tienen identificados más de 2 ...
Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Analistas afirman que el candidato del Pacto Histórico quedó fuerte tr ...
Vías 4G
07:39 p. m.

Entregan Mar 1: la vía 4G que acerca a Medellín con el mar de Urabá

Claudia Toledo
06:58 p. m.

Dejan libres a testigos principales en caso del exsenador Richard Aguilar

Barranquilla
06:27 p. m.

Empeora el calado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:19 p. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
09:20 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Sonajero
10:04 a. m.

Los altos cargos que ya están ofreciendo los candidatos a la Presidencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo