close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia de Melodía, el payaso que les canta a los difuntos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La historia de Melodía, el payaso que le canta a los difuntos del cementerio CentralJorge Luis Mina pasa sus mañanas en el barrio Samper Mendoza sirviendo a los vivos a través de su fundación, y sus tardes, cantando a los muertos del cementerio Central de Bogotá.

Camilo Castillo

La historia de Melodía, el payaso que les canta a los difuntos

Jorge Luis Mina pasa sus tardes cantando a los muertos del cementerio Central de Bogotá.


Relacionados:
Bogotá Payasos Camilo A. Castillo cementerio Crónicas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
CAMILO A. CASTILLO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CA
11 de marzo 2022, 07:25 A. M.
CA
Camilo A. Castillo 11 de marzo 2022, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

No es común ver a un payaso cerca de un cementerio, de hecho, la alegría de estos personajes contrasta con el ambiente frío y lúgubre que se respira en el camposanto. Pero si hay algo que enseña esta ciudad es que toda regla tiene su excepción.

(Le puede interesar: El ‘encanto’ del tradicional y centenario barrio Siete de Agosto)

A simple vista, Jorge Luis Mina, o Melodía como es conocido en las calles de Los Mártires, parece un payaso como cualquier otro: lleva un pantalón negro de tirantes y un blazer blanco con parches de colores, una camisa con un extraño estampado, enormes zapatos y todo su rostro pintado.

No obstante, un sombrero de mariachi da el primer indicio sobre esa singularidad que lo convierte en el protagonista de este raro y particular espectáculo. Este hombre, de 65 años y metro con sesenta centímetros de estatura, suele caminar por los pasillos del cementerio Central con un micrófono en la mano y un parlante en la otra, entonando canciones de Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Alci Acosta o Leonardo Favio o cualquier otro romántico de antaño.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El payaso Melodía recorre los pasillos del cementerio Central de Bogotá desde hace 10 años.

Foto:

Camilo Castillo

Si bien su amor por la música es anterior a su primera experiencia como payaso en la década del 70, su labor con los muertos empezó hace 10 años con una tragedia. “Tiempo atrás asesinaron a un joven en el barrio. La mamá, que era amiga mía, me dijo que lo iban a enterrar y que si le podía cantar una canción. Aunque no sabía hacerlo bien y no tenía en mi cabeza canciones que hablaran de la muerte, acepté”, dice.

Cuenta que en aquella época aún no era consciente del potencial de su voz, y por el miedo a quedar mal, simplemente hizo la fonomímica. “El problema era que yo solo me sabía tres canciones, un bolero de Tito Cortés y otras más, pero eso no importó porque después de ese primer show todo el mundo me empezó a llamar. (...) Ahí me di cuenta que me debía preparar”, agrega.

Lo que vino después fue un frenesí de presentaciones que lo obligaron a diversificar su repertorio. Familiares de los difuntos lo llamaban para que cantara tangos, baladas y rancheras, y a cambio, él recibía unos pesos.

(Para seguir leyendo: El abuelo que aprendió a patinar a los 72 años)

“En ese momento pensé: ‘ahí está el trabajo’. Como los mariachis les cobran tanto, las personas prefieren llamarme cuando van a enterrar a sus familiares o cuando quieren dedicarles canciones después de uno o dos meses de fallecidos. (...) La gente termina encantada después de mis presentaciones. Les gusta el sentimiento en la interpretación”.

Para Melodía el pago es lo de menos. En ocasiones recibe 20.000, en otras, hasta 50.000 pesos. “Depende mucho del estado de ánimo de la persona, pero yo lo hago encantado porque cada moneda tiene un propósito más grande: servir a la comunidad a través de mi fundación”, dice refiriéndose a El Circo de los Niños, una organización que fomenta el arte y la cultura en los más pequeños del barrio.

“Mi padre bebía mucho y peleaba mucho con mi mamá, entonces me fui de la casa a los 8 años y encontré refugio en un circo. Allí aprendí a ser payaso y fue esta profesión la que salvó mi vida, y la que me ha permitido salvar a muchas personas del sector”, explica el por qué creó dicha organización.

El amor por su barrio

Jorge Luis Mina es, sobre todo, alguien que ama a su barrio y a su localidad. Eso se nota en la forma en que se refiere a ese espacio incrustado entre la calle 26 y la calle 1.ª, en pleno corazón de la capital.

También en cada pequeña acción que emprende por mejorar su entorno y el de los vecinos. Desde pintar los muros del parque Boston en la calle 24 con 24 o dar presentaciones gratuitas para los niños del sector, hasta crear un pesebre para los residentes de la plaza España, todas son ideas para “no observar simplemente las necesidades, sino pensar en cómo resolverlas”.

Por este motivo, entablar una conversación con el señor Mina no es tarea sencilla, menos si lleva consigo el disfraz de Melodía. Es el payaso más famoso del barrio y uno de los vecinos ilustres gracias a su labor social. En cada esquina tiene un amigo o un conocido que extiende su mano para saludarlo.

“Usted siempre lo va a ver de un lado para el otro, corriendo, hablando con las personas. Es muy enérgico y dan ganas de seguir sus ideas, por más locas que sean”, dice el señor Antony, vecino y residente de la calle del Café.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El payaso Melodía recorre los pasillos del cementerio Central de Bogotá desde hace 10 años.

Foto:

Camilo Castillo

(Además: Joaco, el último rey payaso del barrio San Victorino)

Sus proyectos

“Ha sido un éxito en lo personal, pero un fracaso en lo financiero”, dice sobre su trabajo en el barrio. Aunque esa frase no resulta alentadora, para Melodía no es suficiente para desfallecer. En varias ocasiones, dice, sus ideas han sido “descartadas y arrojadas a la basura”, pero, si hay una palabra que define a este payaso, es la persistencia.

En 2019 tuvo la idea de construir un pesebre con material reutilizado en la plaza España, y, pese a las negativas de los vecinos, logró convencer a los habitantes de la calle para que lo apoyaran y cuidaran el espacio.

Ahora, además de tener claro que el cementerio es su segunda casa, trabaja en un proyecto -que ya cuenta con el respaldo de la alcaldía local- con el que busca atraer clientes para vendedores de flores del cementerio y de la plaza de mercado de Paloquemao, al que ha denominado La Feria de las Flores.

“El secreto no es ser payaso, sino tener los argumentos para que la personas crean que las cosas se pueden cambiar”, concluye Jorge Luis Mina, el payaso Melodía.

(Le recomendamos: El CAI que se volvió biblioteca y otras obras de arte en Gran Britalia)

CAMILO A. CASTILLO

CA
11 de marzo 2022, 07:25 A. M.
CA
Camilo A. Castillo 11 de marzo 2022, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Payasos Camilo A. Castillo cementerio Crónicas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Pelea entre Puerta y Bogotá? Relación no habría culminado bien Logo fr ¿Pelea entre Puerta y Bogotá? Relación no habría culminado bien
‘Aumentan obras, pero disminuye venta de vivienda nueva’: Camacol B&C Logo po ‘Aumentan obras, pero disminuye venta de vivienda nueva’: Camacol B&C
Pico y placa en Bogotá del 21 al 24 de marzo Logo motor Pico y placa en Bogotá del 21 al 24 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud Logo caustica Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Milena López y su esposo fueron víctimas de robo, los amarraron y amenazaron Logo alo Milena López y su esposo fueron víctimas de robo, los amarraron y amenazaron
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo