¿Sigue la restricción para el parrillero?A un día de culminar el decreto que prohibe el parrillero hombre en Bogotá, continúa la reunión entre lideres motociclistas y el distrito para establecer si la restricción se alarga o finaliza mañana. De acuerdo a cifras oficiales, los hurtos en motocicleta disminuyeron, mientras que la veeduría distrital asegura que la medida no ha sido efectiva.
Archivo
¿Funciona la restricción del parrillero en Bogotá? Veeduría hace su balance
La entidad asegura que la mayoría de delitos los comete el conductor y no el pasajero.
Tras comprometerse a hacer análisis periódicos sobre la efectividad del Decreto 199 de 2022, que en el mes de abril emitió la Administración Distrital promulgando medidas restrictivas para los acompañantes o parrilleros en moto en aras de mejorar los indicadores de seguridad de la ciudad, la Veeduría Distrital presentó un primer estudio.
En este, tras analizar el comportamiento general de los delitos de alto impacto, se evidencia una disminución del 11 % de delitos cometidos en la ciudad entre el periodo enero-mayo de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.
No obstante, la participación de los móviles agresores (a pie, motocicleta, bus, bicicleta, vehículo, taxi) en la comisión de los delitos sigue estando acorde con la tendencia previa a la medida. Es decir, no hay variaciones significativas de disminución del porcentaje de delitos cometidos en motocicleta.
Claudia López habla sobre medidas contra la inseguridad y parrillero en moto.
Foto:
EL TIEMPO
De acuerdo con el primer balance de la Veeduría Distrital:
-Más de la mitad de los delitos de alto impacto con móvil agresor “motocicleta” son cometidos por el conductor y no por el acompañante o parrillero.
-Para el mes mayo, los delitos de alto impacto cometidos por móvil agresor “motocicleta”, han disminuido en las dos franjas analizadas (5:00 a. m. – 6:00 p. m. y 7:00 p. m. – 4:00 a. m.), la primera con una variación de -34 % y la segunda con una variación de -32 %. Es importante recalcar que la participación de la primera franja horaria es mayor.
-Aunque la participación de los hombres conductores y acompañante o parrilleros predomina en los delitos cometidos con motocicleta, la participación de las mujeres conductoras aumentó en 3,2 puntos porcentuales entre 2021 y 2022, continuando una tendencia al alza desde años anteriores. Esto llevaría a pensar que no hay evidencia para tomar medidas exclusivamente orientadas a los hombres.