La Alcaldía Mayor de Bogotá tomó la decisión de cerrar el parque Simón Bolívar, al menos desde el próximo 23 de agosto, para adecuar sus instalaciones y así acoger de la mejor forma la misa que oficiará el papa Francisco, el 7 de septiembre, en ese escenario.
La medida la dio a conocer el propio alcalde, Enrique Peñalosa, quien indicó: "Es una obligación garantizar la seguridad de todas las personas que ese día asistirán al parque Simón Bolívar. Por eso, se cerrará el parque durante dos semanas, porque hay que instalar baños públicos y delimitar todas las zonas del parque, para un mayor disfrute del evento".
Durante las labores que se emprenderán en las siguientes semanas, alrededor de 1.000 camiones circularán por el lugar, llevando toda la infraestructura y logística necesaria para que el sumo pontífice pueda oficiar la eucaristía y antes salude a los feligreses, en su recorrido por el sitio. Se estima que los asistentes al parque pasarán de medio millón de personas.
Para la visita papal se ha estimado una inversión de 21.000 millones de pesos, de los cuales 6.000 son aportados por el Gobierno Nacional y 15.000 provienen de las arcas distritales. "Es una inversión que se hace pensando en dejar ante el mundo la mejor imagen de Bogotá, y además para que todos los bogotanos y visitantes la disfruten. La ciudad ganará unos 180.000 millones de pesos durante la visita, por ocupación de hoteles, restaurantes, compras en tiendas, entre otros", anticipó Peñalosa. BOGOTÁ
Comentar