close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 230 indígenas emberás abandonaron el parque Nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Fin a 8 meses de toma indígena en el Parque Nacional: más de 600 personas fueron trasladadasFin a 8 meses de toma indígena en el Parque Nacional: más de 600 personas fueron trasladadas

César Melgarejo. EL TIEMPO

Más de 230 indígenas emberás abandonaron el parque Nacional

Desde el sábado en la noche empezaron a irse voluntariamente a casas de apoyo.


Relacionados:
Bogotá Comunidades indígenas Parque Nacional Emberás en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
BOGOTÁ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
BO
13 de mayo 2022, 08:00 A. M.
LO
Loren Valbuena
13 de mayo 2022, 08:00 A. M.

Comentar

Luego de 221 días en los que 15 pueblos de las Autoridades Indígenas del Bakatá estuvieran asentados en el parque Nacional, la noche del sábado 7 de mayo, 230 personas decidieron irse voluntariamente a casas de apoyo escogidas por las mismas comunidades, donde contarán con atención integral mientras regresan a sus territorios.

(Le puede interesar: Empezó el traslado de las comunidades indígenas del parque Nacional)

Recordemos que ellos llegaron el 29 de septiembre de 2021 y el 25 de marzo del presente año se llevó a cabo la jornada de caracterización para estas personas; en esa actividad se identificaron 536 núcleos familiares y 1.585 personas; de las cuales, 747 corresponden a la comunidad emberá katío y chamí; y 838, a otros pueblos indígenas.

Entre finales de abril y comienzos de este mes fueron trasladadas 110 personas entre mujeres, niños y hombres que residían en este espacio a la Unidad de Protección Integral La Florida, en la localidad de Engativá, donde hasta el momento hay cerca de 370.

Según cifras entregadas por la Secretaría Distrital de Gobierno, son más de 1.800 personas las que forman parte de la comunidad que está en la capital; sin embargo, solo 400 pasaban la noche en el parque Nacional.

Para que ellos tomaran la decisión de abandonar el lugar voluntariamente, líderes indígenas, el Distrito y el Gobierno Nacional llegaron a acuerdos en medio de una mesa de diálogo que se llevó a cabo el jueves 5 de mayo.

(Lea también: Distrito e indígenas se reunirán para negociar salida del parque Nacional)

Dentro de lo pactado está un plan de choque para la reivindicación de sus derechos; la posibilidad de participar en la política pública indígena que el Distrito iniciará en los próximos días; la apertura de más espacios para su participación y mesas de trabajo para hacer seguimiento al cumplimiento de los puntos acordados entre las partes.

En caso de que familias decidan quedarse en la capital, las autoridades distritales y nacionales acordaron brindar apoyo para la reorganización y acompañamiento psicosocial de los indígenas, con el fin de restablecer sus condiciones sociales y económicas.

También, el Ministerio del Interior y la Unidad para la Atención y Reparación Integra de Víctimas (Auriv) se encargarán de garantizar el regreso a sus territorios con todas las garantías de seguridad, y les brindarán apoyo económico para financiar sus proyectos productivos y alternativas de vivienda acordes con sus prácticas socioculturales.

Por su parte, las comunidades indígenas deben cumplir con la salida voluntaria del parque Nacional a las casas de apoyo, y poco a poco ir retornando a sus tierras (Risaralda y Chocó). El plazo que tienen para levantar todas sus cosas es hasta hoy, cuando se espera salga de allí el último grupo.

#Ahora se retoma el operativo de traslado de las comunidades indígenas que ocupan el Parque Nacional.

Ayer en cumplimiento a los acuerdos alcanzados con ellos por @idiger, @seguridadbog, @personeriabta y @gobiernobta, se reubicaron 230 personas 🤝 pic.twitter.com/Zts2OB56WY

— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 8, 2022

A pesar de que de una u otra manera ya están accediendo a abandonar el lugar, existe incertidumbre entre las partes de que no se cumpla con los compromisos acordados. Mientras tanto, algunos residentes de los alrededores del parque y visitantes del lugar siguen padeciendo la ocupación de este y están a la expectativa de las condiciones en las que quedará, que de por sí, no está en las mejores.

Cabe recordar que fueron varias las personas que se vieron afectadas por algunas acciones que llevaron a cabo integrantes de las comunidades indígenas, por ejemplo, hace un mes cuando se tomaron la carrera séptima por cuatro horas, y empezaron a atacar con piedras y palos a los carros de algunos ciudadanos que estaban en la vía.

“Nos miraban de forma intimidante, con odio, a todos los que estábamos dentro de los carros. En ese momento supe que nos iban a volver nada”, dijo Sandra.

(Le recomendamos: 110 emberás del parque Nacional fueron trasladados a la UPI La Florida

Otro incidente fue cuando una mujer perteneciente a la comunidad emberá katío, de 38 años de edad que se encontraba en estado de embarazo, murió luego de ser arrollada por un camión de basuras que se movilizaba por el corredor vial entre Funza y Siberia, en inmediaciones del parque La Florida, y la guardia indígena y familiares de las víctimas atacaron severamente al conductor del camión, y debido a las heridas, falleció.

Sin embargo, Félix Palacios, un vendedor de comidas rápidas que tenía su puesto frente al parque, dijo que el ambiente seguía siendo muy tranquilo en el lugar, no se sintió afectado porque ellos estuvieran ahí y no consideraba que fuera un problema que estuvieran viviendo ahí.

“Pues yo hablo desde lo que veía durante el día porque yo levantaba mis cosas a las 7 p. m. u 8 p. m., mas en la noche no sé cómo eran las cosas, si seguían igual o cambiaban”, aseguró Palacios.

Es importante mencionar que las condiciones en las que se encuentra este espacio son lamentables, ‘casas’ armadas por todo el lugar con bolsas de basura negra y palos, cuerdas con ropa colgada y también tirada en el suelo, juguetes, bicicletas, coches, comida, ollas, hay basura por todos lados, árboles talados, fogatas, grandes charcos de agua y muy malos olores. Está en total descuido.

El sábado se veían niños sin camisa, sin pantalón o sin zapatos, pero aún así eran felices jugando y corriendo por ahí. Habían personas escuchando música y hablándose entre ellas, esperando que sus líderes les dieran alguna orden.

El ambiente lograba sentirse algo tenso, los indígenas miraban a todos lados, comentaban cosas entre ellos, pero a los medios no les decían mucho porque aseguraron que su líder les ordenó no comentar nada sobre las garantías que ellos están pidiendo, ni sobre su traslado.

Además, ese mismo día, luego de que permitieron el ingreso a algunos medios de comunicación, muy molestos los sacaron y pidieron que no se grabara más; incluso, hicieron que un periodista que estaba allí borrara el contenido que había hecho.

REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias de Bogotá

-Las propuestas para mejorar la movilidad entre Bogotá y los municipios

-Las 5 localidades de Bogotá donde más se vende vivienda nueva

-Se conocen más casos de víctimas de los violentos atracos en la Autonorte

BO
13 de mayo 2022, 08:00 A. M.
LO
Loren Valbuena
13 de mayo 2022, 08:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Comunidades indígenas Parque Nacional Emberás en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Terror en centro comercial de Bogotá: balacera deja víctima fatal
Los mejores restaurantes para comer carne de buena calidad en Bogotá
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo