Luego de seis años de retrasos y nueve desde que se ideó, después de controversias judiciales, de contratación y de diseño, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) mostró hoy el parque Bicentenario. Situado sobre la calle 26, entre carreras 5.ª y 7.ª, tiene un área de 8.324 metros cuadrados y beneficiará a unas 500.000 personas del centro de Bogotá.
El lugar se conecta con el Museo de Arte Moderno y el parque de la Independencia. La construcción, que costó alrededor de 30.000 millones de pesos, se abrirá a los ciudadanos desde el viernes 7 de octubre.
En la mañana de este viernes, la directora del IDU, Yaneth Rocío Mantilla, socializó la obra. "Después de nueve años y tantos obstáculos se puede entregar. Al inicio de este año dijimos que la íbamos a entregar y hoy cumplimos", señaló la funcionaria.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD, encargado de administrar los espacios publicos y de esparcimiento de la ciudad), así como la Defensoría del Espacio Público (Dadep) acompañaron el recorrido de entrega. A propósito, la Dadep delegará la administración del lugar, a través de un convenio, a la organización vecinal Asosandiego, para hacer sostenible este espacio y prestar vigilancia en el mismo.
Recuérdese que la construcción del parque se vio estancada por problemas de índole judicial y de contratación. Para el 2009, este espacio fue incluido en las obras complementarias de la fase III de TransMilenio (troncal de la calle 26 y la carrera 10.ª), las cuales sufrieron retrasos por el polémico caso del ‘carrusel’ de la contratación. Tiempo después, los vecinos del edificio Torres del Parque denunciaron que el proyecto modificaría el parque de la Independencia y su lugar de residencia, ambos declarados Patrimonio de la Ciudad.
Por ello, la obra se frenó. En el 2014, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en segunda instancia y tras el visto bueno del Ministerio de Cultura, dio el aval para continuar la construcción.
El lugar cuenta con ocho plataformas interconectadas que estarán disponibles para que el público las goce.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar