El país completa 29 días consecutivos de protestas, en el marco del paro nacional, y lamentablemente este miércoles la jornada dejó 24 civiles y cinco policías heridos. Este es el balance de la jornada que hace la Secretaría de Gobierno de Bogotá, aunque según el reporte más reciente de la Cruz Roja hubo 139 personas heridas (134 civiles y 5 policías).
Fueron más de 6.000 personas las que salieron a protestar. En la mañana, la mayoría de las movilizaciones fueron pacíficas y culturales en los 18 puntos registrados.
(Lea además: 741 heridos, el informe que López le entregó a Naciones Unidas)
Hacia las 11 a. m., en la localidad de Usme, empezaron los ataques contra la fuerza pública por parte de varios encapuchados que estaban bloqueando las vías y lanzando objetos contundentes contra los uniformados. Los gestores de diálogo social trataron de mediar, pero fueron amenazados con cuchillo.
Algunos empezaron a impedir el paso de la misión médica. Una ambulancia que trató de ingresar para brindar atención a los lesionados fue atacada. Para garantizar el paso vehicular a Yomasa se requirió la intervención del Esmad.
Los enfrentamientos entre algunos manifestantes violentos y la fuerza pública duraron más de 12 horas en esta localidad, en sectores conocidos como la Y, La Andrea y en el puente de la Dignidad.
(También: Jornada de manifestaciones pacíficas terminó en desórdenes en Bogotá)

Todos los módulos fueron destruidos.
Mauricio Moreno
En otro punto de la ciudad, Portal Américas, hacia las 7 de la noche, el Esmad también tuvo que intervenir luego de que algunos encapuchados rompieran las rejas de la entrada vehicular, atacaran los ventanales del ingreso peatonal y vandalizaran y prendieran fuego en el interior del Supercade.
Tras estos hechos, fueron detenidas 2 mujeres y 6 hombres, y trasladados a la URI de Kennedy por los delitos de asonada, lanzamiento de objetos contundentes y daño en bien público. La Secretaría de Gobierno, la Personería de Bogotá y la Defensoría del Pueblo acompañaron los procedimientos para vigilar que se les garantizará el debido proceso y evitar vulneración de derechos a estas personas.
El Esmad también intervino en la avenida Caracas con calle 51 sur (sector de Molinos) donde vándalos prendieron fuego sobre la vía y atacaron a miembros de la fuerza pública. Allí fueron detenidas tres personas.
(En otras noticias: Soplón en Honduras delató avioneta vinculada a esposo de Azcárate)
En el monumento a Los Héroes, un grupo de personas, ajenas al grupo de manifestantes que estaba en el lugar, intentó generar disturbios; razón por la que las autoridades detuvieron a cuatro de ellos por lanzar piedras contra servidores públicos y buses que transitaban por la zona. Tres de ellos fueron llevados al Centro de Traslado por Protección de Usaquén y otro a la URI de esa misma localidad para su judicialización.
En total, durante la jornada fueron capturadas 28 personas: 8 que están en proceso de judicialización en la URI de Kennedy; Tres en la Uri de Molinos y 17 traslados al CTP de Rafael Uribe, Tunjuelito y Kennedy.
Así mismo, TransMilenio informó que durante este miércoles fueron vandalizados 40 buses del SITP y 26 buses troncales. Los bloqueos en diversos puntos obligaron al cierre durante el día de los Portales Américas, Calle 80, Suba, Usme y 20 de Julio.
Para hoy se tienen previstas movilizaciones en el parque de Techo, Portal Américas y diferentes concentraciones sindicales en diferentes localidades de la ciudad.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com