A través de un comunicado oficial Noticias RCN y NTN24 rechazaron enfáticamente el ataque sufrido contra sus instalaciones, señalando que fue promovido por violentos y que no solo causó daños materiales, sino que también puso en riesgo la integridad de periodistas y trabajadores.
(Le puede interesar: Balance del paro nacional en la capital boyacense).
“Denunciamos este ataque directo contra la libertad de expresión que es pilar fundamental de toda democracia sólida. Valoramos y respetamos el derecho a la protesta pacífica para manifestar el inconformismo ciudadano, pero expresamos con claridad que el vandalismo y la convocatoria al mismo son formas de violencia repudiable y no de construcción de país”, se lee en el escrito firmado por Claudia Gurisatti, directora de NTN24, y José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN.
Comunicado de Noticias RCN y NTN24 sobre ataque a instalaciones del Canal RCN pic.twitter.com/Y1UPgkmdzi
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) April 28, 2021
(Si nos lee desde la app EL TIEMPO vea el contenido aquí).
No obstante el buen comportamiento de la mayoría de lo ciudadanos que salieron a expresar su descontento frente a la reforma tributaria, algunas manifestaciones en Bogotá terminaron en actos de vandalismo.
Entre los lugares que se vieron afectados se encontraron las instalaciones del canal RCN. Esto, luego de que a eso de las 3 de la tarde un grupo de personas intentara ingresar ilegalmente a la propiedad del canal.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá señaló que tuvo que intervenir el Esmad para controlar la situación.
(Lea también: Paro nacional en Neiva: disturbios y un muerto en la capital del Huila).
“A esta hora interviene el Esmad para impedir que un grupo de individuos ingresen a la fuerza al Canal RCN y destruyan sus instalaciones. Esto no es protesta. Bogotá rechaza el vandalismo y la violencia”, señaló la entidad.
#AEstaHora interviene el ESMAD para impedir que un grupo de individuos ingresen a la fuerza al canal RCN y destruyan sus instalaciones.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) April 28, 2021
Esto NO es protesta. Bogotá rechaza el vandalismo y la violencia. pic.twitter.com/jLt4bq9BY0
(Si nos lee desde la app EL TIEMPO vea el contenido aquí).
Balance de la jornada en la capitalLuis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, reportó que equipos de Derechos Humanos de su dependencia acompañan a las personas trasladadas por protección y a 13 civiles heridos en el marco de las protestas.
Los equipos de Derechos Humanos de @GobiernoBTA acompañan las personas trasladadas por protección y a 13 civiles heridos en el marco de las protestas.
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) April 28, 2021
Agradecemos nos informen por este medio a @andresidarragaf y a mi para poder atender los distintos casos.
(Si nos lee desde la app EL TIEMPO vea el contenido aquí).
TransMilenio ha vuelto a funcionar para que las personas puedan regresar a sus casas.
(Nota relacionada: Paro nacional en Pasto: bloqueos en vía Panamericana y protestas).
Tendencias EL TIEMPO