Bogotá, por el momento, no está en riesgo de quedarse sin agua. Pero sí hay preocupación desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB) por las dificultades que se ha tenido para el transporte de los suministros de potabilización.
"Continuamos con nuestro de potabilización normal. Sin embargo, no podemos dejar de agotar las reservas de insumos", aseguró la Gerente de la EAAB, Cristina Arango.
(Le puede interesar: Así quebró la última operadora pública de transporte de Bogotá)
Hacia el medio día, la EAAB había indicado en un comunicado que "debido a los bloqueos en las vías nacionales a raíz del paro, tenemos problemas en el transporte de insumos necesarios para potabilizar el agua en la ciudad. Sin insumos químicos para realizar y cumplir los procedimientos de potabilización, es posible que se pueda presentar afectación en la prestación del servicio en los próximos días".
Los insumos son clave para que funcionen las plantas Francisco Wiesner, Tibitoc, y Dorado, que bombean agua para Bogotá y los municipios de Gachancipá, Tocancipá, Sopó, La Calera, Cajicá, Chía, Funza, Madrid, Mosquera, Soacha y Cota.
Sin embargo, horas después confirmaron que se logró poner a rodar el transporte de carga que trae los químicos por carretera hasta Bogotá.
Pese a que se pudo solucionar la alerta que se tuvo, aún persiste por parte de la EAAB un llamado para garantizar el paso permanente y sin dificultades de los insumos.
La alcaldesa Claudia López reaccionó a la alerta del Acueducto. A través de su cuenta de Twitter criticó "¡No puede ser que producto de los bloqueos esté en riesgo el suministro de agua potable de Bogotá y la región!"
¡No puede ser que producto de los bloqueos esté en riesgo el suministro de agua potable de Bogotá y la región!
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 14, 2021
Ninguna protesta puede poner en peligro la vida, el agua, la comida, el transporte, la salud o el trabajo, bienes esenciales. https://t.co/N28YUTlPL0
(Para seguir leyendo: Dentro del peligro: el drama de vivir en riesgos geológicos)
BOGOTÁ