Cerrar
Cerrar
Una pareja pidió permiso para tener sexo en un bus del Sitp
AUTOPLAY
Una pareja pidió permiso para tener relaciones en un bus del Sitpna pareja pidió permiso para tener relaciones en un bus del Sitp.
SITP

Carlos Ortega. Archivo EL TIEMPO

Una pareja pidió permiso para tener sexo en un bus del Sitp

Los hechos se registraron en las sillas traseras de uno de los vehículos.

Según las primeras informaciones, los hechos se presentaron en las sillas ubicadas en la parte de atrás de un bus del SITP que cubría una ruta en la localidad de Teusaquillo el pasado 5 de septiembre de 2021. 

Lo que se sabe hasta el momento es que el hombre, luego de subirse con su pareja, abordó al conductor para consultarle si podía utilizar las sillas para tener relaciones con una  mujer que lo esperaba en la parte trasera.

Lea también: ‘Mi esposa voló tres metros por un conductor que violó una señal de 'Pare'’.

Lo que no se ha podido establecer hasta este momento es por qué el conductor del bus permitió esta conducta. Hay versiones que señalan que primero sintió miedo de que lo fueran a robar y que luego, ante la extraña petición del pasajero, decidió no ponerle problema.  También se presume que todo ocurrió en el semáforo de la calle 32 con Caracas pero por redes circulan muchas versiones que no han podido ser corroboradas por la empresa. 

Frente al video difundido en redes sociales y en el que se denuncia el caso la empresa  TransMilenio  S.A. rechazó de manera enfática lo ocurrido por ir en contravía del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Explicaron que sobre el video no se tiene fecha ni lugar de los hechos. El ente  se encuentra indagando los detalles de la denuncia  para establecer las circunstancias en las que de dio el evento. " El Sistema debe ser un espacio de respeto, tolerancia y sana convivencia donde este tipo de conductas no tienen cabida".

Explicaron que conductas como esta  son  "comportamientos que afectan la tranquilidad y relación respetuosa de las personas" y  recordaron que la norma contempla  que  'realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad' son inconvenientes. 

Añadieron que además de rechazar situaciones como la descrita en esta nota  también trabajan en  combatir el acoso sexual y hacer del Sistema un espacio más seguro. Es  una de las prioridades de la empresa de transporte  y señalan  que para esto cuentan  con un equipo 880 policías asignados  cuya labor se enfoca en "promover los buenos comportamientos y mitigar este tipo de prácticas".

TransMilenio  señaló además  que es vital la denuncia de estos hechos para poder dar trámite a la sanción y castigo de este tipo de comportamientos que afectan la integridad de quienes utilizan el Sistema.

Por último, el ente gestor hizo  un llamado a las buenas prácticas  y a respetar a los demás usuarios, pues es un servicio público donde debe primar el respeto y la sana convivencia. 

Lea también: La pobreza golpeó mucho más a los migrantes venezolanos en Bogotá.

¿Es delito tener sexo en el espacio público? 

El artículo 33 del Código de Policía sanciona los comportamientos que afectan la tranquilidad y las relaciones entre las personas.

Los actos que se incluyen comprenden aquellos que se realizan en el lugar de vivienda o los que se realizan en espacios públicos. Dentro de estos últimos está realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad.

Para el caso de los actos sexuales o de exhibicionismo la multa que se impone es la ‘tipo 3’, lo que significa que la persona que incurra en este tipo de comportamientos deberá pagar 16 salarios mínimo diarios legales vigentes (SMDLV), que para el año 2021 el monto es $468.161.

Para las multas tipo 3 y 4, a partir del momento en que una persona recibe el comparendo, cuenta con cinco días hábiles para hacer el pago y tendrá un descuento del 50%, esto quiere decir que podría cancelar $234.080 por medio de un depósito en las cuentas que para este efecto tenga dispuesta la administración local.

Adicionalmente, si realiza un curso pedagógico dentro de los cinco días siguiente a la imposición de la multa en alguna de las seis casas de justicia dispuestas para este fin, puede obtener un descuento adicional del 25%, lo que quiere decir que apenas tendrá que pagar $117.040. Hay que tener en cuenta que para acceder al descuento, primero debe pagar la multa.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.