Este lunes, Dilan Cruz -el joven de 18 años herido por el Esmad- se graduaba como bachiller del Colegio Ricaurte IED.
Debido a que el estudiante permanece en el Hospital San Ignacio, su familia asistió en su representación para recibir el diploma académico. En medio de la ceremonia, su hermana, Denis Cruz, se tomó unos minutos para decir unas palabras.
"Les agradezco a todos por el apoyo que le han dado a mi hermano. Él se encuentra estable y estamos esperando un nuevo parte médico. Lo que más deseamos es que él se recupere, les pedimos que sigan orando, que lo tengan en sus oraciones; porque él va a salir de esto. Él es un hombre fuerte, un niño inteligente", dijo la hermana, con la voz quebrantada.
Aseguró que, a medida que tengan más información del estado de salud de Dilan, lo comunicarán a la opinión pública. Por lo pronto, hizo un llamado a la paz:
"Queremos que eso que pasó con Dylan no sea para más disturbios, queremos que esto sea un detonante para acabar con la violencia , con todo lo malo que pasa en el país. Pedimos paz. Él luchaba por sus derechos. Como todos, Dylan quiere la paz. Lo único que le pedimos es que oren por él", finalizó la joven en la ceremonia.
Dilan Mauricio Cruz Medina resultó herido este sábado 23 de noviembre cuando marchaba sobre la calle 19 con carrera cuarta, en el centro de Bogotá. En el momento en que el joven huía de los gases lacrimógenos, fue impactado en la cabeza por un objeto disparado por un agente del Esmad.
El Alcalde Enrique Peñalosa, se solidarizó con la familia del joven y explicó lo que sucedió. “En lo de Dilan, la Policía intervino porque en los días anteriores los manifestantes habían ido al Icetex y agredido a algunos policías que resultaron heridos. Cuando esta marcha comenzó a dirigirse hacia allá, la quisieron impedir porque ya habían afectado y herido a dos policías", detalló el mandatario local.
(Le sugerimos: ¿Quién es Dilan, el joven herido en las marchas?)
Según el parte médico que expidió este fin de semana el Hospital San Ignacio, que atiende a Dilan, el joven llegó "con un paro cardiorrespiratorio secundario a un trauma craneoencefálico penetrante y lesiones en el tórax producidas en los procedimientos de reanimación que recibió en el lugar de los hechos".
Dilan tuvo que recibir sedación profunda en neuroprotección, reanimación con intubación por la boca y por la tráquea, aplicación de dos tubos en el tórax y la realización de exámenes escanográficos en el cerebro para determinar el tamaño de la lesión.
BOGOTÁ
Comentar