Durante una rueda de prensa en la tarde de este martes 28 de enero, el actual secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, reveló cuáles serán las características del pago por excepciones del pico y placa para carros particulares, entre ellos los vehículos blindados. La medida comenzará a aplicar a partir del próximo 13 de abril.
Para empezar, el pago que tendrán que realizar los dueños de los automóviles será de $2´066.200, lo cual los eximirá de la restricción de circular por la vía pública en los seis meses siguientes.
(Le puede interesar: Salud de conductor de SITP habría causado fatal accidente en El Tintal)
Este cobro, que Movilidad denominará como 'pico y placa solidario' se hará teniendo en cuenta tres componentes fundamentales: la sensibilización de los beneficiados, el trabajo comunitario y el costo monetario.
El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, explicó en qué consistirá la excepción de pico y placa para carros particulares en la Alcaldía de Bogotá.
Cortesía Secretaría de Movilidad
Estupiñán aseguró que quienes quieran acogerse a la medida también tendrán que hacer una labor social, con el fin de compensar a la ciudad por los beneficios que reciban. Podrán, por ejemplo, sembrar árboles para disminuir el impacto ambiental de sus vehículos.
Adicionalmente, reveló que recibirán capacitaciones de sensibilización en temas de seguridad vial, tráfico y concientización de los efectos que generan los viajes en automotores al planeta. "El propietario de un carro que circula durante las horas en las que aplica el pico y placa está agregando 222 horas de uso a su vehículo", dijo el secretario.
(Además: 'Bogotá no puede seguir ignorando la región': Secretario de Movilidad)
El tercer componente es el del pago, que ayudaría a subsidiar la tarifa de los usuarios de TransMilenio. "Es muy importante que entendamos cómo a través de este cobro se van a generar recursos adicionales, lo cual ayudará a fortalecer el sistema de transporte público y a subsidiar el pasaje", señaló Estupiñán.
Los dueños de los vehículos que estén interesados en acogerse al beneficio podrán diligenciar un formato de identificación en el que tendrán que aportar algunos datos del carro y acceder a las condiciones de uso. El formulario estará disponible en la página web https://www.movilidadbogota.gov.co/web/.
BOGOTÁ
@BogotaET