En el primer mes del cobro de valorización, 3.024 bogotanos han hecho su aporte y se han reunido cerca de 5.632 millones de pesos. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) el pasado 14 de enero empezaron a llegar los recibos a los inmuebles cuyos propietario deben pagar , y este proceso se prolongará hasta el próximo 28 de febrero.
"De los 371.000 contribuyentes que serán objeto del cobro, más del 50% (cerca de 147.000) ya fueron notificados por el IDU", señaló la entidad.
Yaneth Mantilla, directora del IDU manifestó que el pasado 23 de enero se convirtió en el día con mayor recaudo en la historia de las valorizaciones recientes de la ciudad, al alcanzar los $522 millones de contribución.
"Estás cifras dan cuenta de la buena cultura tributaria que tienen los bogotanos, y es un voto de confianza a una valorización técnica, con todos los beneficios posibles, y que cumple con todos los procedimientos, procesos y estudios que exige la ley", indicó la directora del IDU.
Hay que tener en cuenta que esta valorización la pagarán los dueños de predios de estrato 4, 5 y 6, que estén ubicados dentro de las tres zonas establecidas por el Distrito y en las que se llevarán a cabo la construcción de las 16 obras y se espera recaudar 906.579 millones de pesos.
Las tres zonas en las que está dirigido el cobro son:
Eje Cedro: va desde la calle 72 hasta la calle 183, y entre el borde oriental de la ciudad hasta la avenida Caracas o autopista Norte. (Localidad Usaquén y Chapinero)
• Eje Córdoba: va desde la calle 100 hasta la calle 183, y entre la autopista Norte y la avenida Boyacá. (Localidad Suba)
• Eje Zona Industrial: incluye las UPZ Zona Industrial, Puente Aranda y el sector industrial de Montevideo. ( *Localidad Puente Aranda y Fontibón *)
Sobre el pago de la valorización, el Distrito ha manifestado que este se puede diferir hasta en 12 cuotas hasta con un descuento del 10 por ciento.
EL TIEMPO hizo un sondeo por Twiiter a sus lectores preguntándoles sobre como les ha ido con los nuevos recibos de valorización y algunos respondieron:
"Lamentable que sea cobrada antes de la realización de las obras, ya no hay confianza ciudadana frente a los cobros anticipados, máxime cuando es realmente elevado y oneroso el cobro que pretende el IDU, con la aprobación previa del Concejo Distrital", @danielcam77.Otro tuitero señaló que "era estrato 3 y justo subieron a estrato 4 antes de esa valorización y las obras me quedan lejos de donde vivo": @konami100f
El IDU recordó que los predios de estratos 1, 2 y 3 con uso exclusivamente residencial, no pagarán valorización, salvo las dos excepciones incluidas en el Acuerdo aprobado por el Concejo: propietarios con 2 o más predios, y dueños de predios con avalúos superiores a $500 millones.
Tenga en cuenta que en los recibos de cobro encuentra indicado el valor total que debe pagar cada propietario, el valor si paga con descuento, o el número de cuotas y el valor de la primera cuota si se acogen a esta modalidad de pago. Todos los contribuyentes tienen la opción de pago por cuotas, hasta por 5 años, lo que depende del monto de la contribución.
REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotaET