El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que Corpoguavio ya entregó la licencia ambiental para la construcción de la vía alterna a los Llanos Orientales desde la provincia del Guavio.
(Le puede interesar: Claudia López felicita a Gustavo Petro y a Rodolfo Hernández).
Este proyecto, que busca conectar de manera alterna a Bogotá con los Llanos Orientales a través de la provincia del Guavio (Cundinamarca), lleva siendo anunciado por varias décadas como una solución para reducir el tiempo de viaje hacia la región de la Orinoquía.
Sin embargo, debido a unas dificultades en la vía ocasionadas por pendientes superiores a los 32 grados, el proyecto no ha podido ser concretado. Ante este panorama, las autoridades departamentales presentaron un plan para atravesar un cerro y adecuar el tramo existente.
(Siga leyendo: La otra cara de la noche bogotana tras la pandemia).
“Corpoguavio nos ha entregado la licencia ambiental que nos va a permitir materializar ese sueño de llegar al Llano por el Guavio. Ahora comienza la compra de predios y ya todo el trabajo en el territorio, en la montaña, para que podamos tener esta vía en el menor tiempo posible”, señaló el mandatario departamental.
Buenas noticias parte de El Guavio, Medina y Paratebueno!
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) May 28, 2022
1. Firmamos convenio entre Hospital de Villavicencio y @epssconvida para trasladar pacientes de nuestro Dpto.
2. @CORPOGUAVIO nos dio la licencia ambiental que hará realidad llegar al Llano por el Guavio#RegiónQueProgresa pic.twitter.com/hIJnmVbdt4
El proyecto tiene como objetivo construir 1,8 kilómetros y acondicionar 0,8 kilómetros que ya existen para conectar la capital del país con la región de los Llanos Orientales. De acuerdo con la información que entregó la Gobernación de Cundinamarca, los trabajos se ejecutarán en el tramo que va del Alto de Algodones al río Trompeta.
A la fecha, dicho tramo tiene pendientes superiores a los 32 grados, lo que dificulta la circulación de vehículos. Con la intervención, las pendientes pasarán a tener entre 10 y 19 grados.
Según las declaraciones de García Bustos, se espera que estas obras se ejecuten en un plazo aproximado de diez meses.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Más noticias