La Corporación Autónoma Regional (CAR) emitió este jueves un ultimátum para que la Comercializadora Kaysser, por fin, efectúe la demolición de su megamasión que se ubica en el sector del Bagazal, en plena reserva forestal de los cerros orientales.
La decisión, según la entidad, fue tomada tras el rechazo de un derecho de reposición, presentado el 23 de enero de este año, que buscaba reclamar derechos adquiridos sobre esta obra, localizada en el predio Bambú, y así continuar su construcción.
"No encontramos un argumento, de Kaysser, que demuestre que la obra cumplía con el plan de manejo de los cerros, por eso confirmamos la Resolución 423 del 2016, que ya ordenaba esta intervención", señaló Néstor Franco, director de la CAR.
En esta ocasión, la orden de tumbar la megamansión es definitiva, ya que, tras el rechazo del derecho de reposición -como aclaró Franco-, no cabe ningún otro recurso, vía gubernamental, que pueda agotar la Comercializadora.
No encontramos un argumento, de Kaysser, que demuestre que la obra cumplía con el plan de manejo de los cerros
En este momento, la CAR se encuentra en un proceso de notificación, con el que se le da un plazo de un mes exacto a Kaysser, para que presente un plan de demolición de la construcción.
"Si la Comercializadora presenta este documento, tendrá hasta noviembre para tumbar la casa. De lo contrario, la CAR realizará este trabajo y se pasará la cuenta de cobro. Esperamos que todo se haga por este conducto", señaló Franco.
Esta notificación, además, señala que Kaysser deberá pagar una multa de 464 millones de pesos, por graves daños ambientales ocasionados en la reserva forestal de los cerros orientales.
(Le puede interesar: Los verdaderos dueños de las mansiones selladas en cerros de Bogotá)
"La Comercializadora sumó varias violaciones: ocupación ilegal de cauces en los cerros, construcción en la reserva e intervención del caudal de una quebrada", agregó Franco.
Otra de las sanciones que emitió la CAR, contemplada dentro de esta orden, es una multa de 8 millones de pesos a Juanita Barreneche, a quien se señala de ser la arquitecta de la construcción.
"Se comprobó, dentro de las investigaciones que se llevaban en el Bagazal, que la señora Barreneche tampoco era arquitecta, además también participó en las violaciones por las que se multa a Kaysser", señaló la CAR.
Además de la demolición, la Comercializadora también está en la obligación de plantar alrededor de 1.500 árboles en el área de los cerros orientales, que afectó con la construcción de esta megamansión.
(Lea también: Las lujosas casas que a las malas construyen en los cerros orientales)
EL TIEMPO ZONA
Comentar