close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Machete, bala y poder tras invasión de los cerros orientales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Al menos 200 policías aseguraron la Circunvalar entre calles 22 y 23 para cumplir la orden de recuperar la zona forestal.

Foto:

Oscar Cabezas / EL TIEMPO

Machete, bala y poder tras invasión de los cerros orientales

FOTO:

Oscar Cabezas / EL TIEMPO

La Alcaldía recuperó pie de monte del cerro Monserrate ocupado de forma ilegal por 250 personas.


Relacionados:

Bogotá

Alcaldía de Bogotá

Cerros Orientales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2016, 01:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 01:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El inesperado trancón que se presentó en la mañana de este viernes a la altura del cerro de Monserrate sobre la avenida Circunvalar fue el anuncio de un gigantesco operativo de desalojo y recuperación de 5 hectáreas de reserva forestal invadida de forma ilegal hace 10 meses por más de 250 personas, entre adultos y menores de edad.

Televisores plasma, neveras, lavadoras, grabadoras, planchas, entre otros electrodomésticos que se conectaban a través de cables que bajaban de forma ilegal de los postes de la luz, así como muebles de comedor, juegos de sala, bicicletas, colchones y bolsas de ropa fueron sacados del cerro, inventariados y llevados a una bodega para que los propietarios los recojan de forma oficial.

El operativo se hizo luego de varias ofertas de servicios institucionales que los invasores, argumentando ser desplazados, en principio rechazaron. Pero luego de varios hechos de violencia entre ellos, algunos decidieron abandonar esa invasión ilegal y aceptar la ayuda. Otros decidieron permanecer allí.

A bala y machete

El trasfondo de esta invasión se comenzó a revelar el pasado 2 de agosto, a eso de la 1:45 de la tarde, como en su momento lo publicó EL TIEMPO, cuando quedó en evidencia parte del conflicto interno entre dos bandos que se disputaban el poder del terreno para quedarse con la mejor tajada de los cerros y, al parecer, con el pago de sumas de dinero que exigían a quienes allí residían.

En un informe oficial que conoció este diario, dos hombres identificados como Urbalit Mendoza Tolosa, alias la Araña, y Harold Rodríguez Medina, alias el Caleño, se tranzaron en una disputa a machete, palo e incluso bala, por tener el control de la zona y de las familias que allí habitaban. Según el reporte oficial con el radicado 2016-032-008533-2, ese día los propios habitantes de ese asentamiento ilegal pidieron auxilio al CAI de Monserrate por una riña entre los dos bandos. (Lea también: Debate sobre incumplimiento de fallo que regula cerros orientales)

Cuando los uniformados se aproximaron al sitio, comenzaron a sonar varias detonaciones con arma de fuego, lo que puso en evidencia la disputa de ese territorio y al mismo tiempo, el riesgo y la zozobra de los habitantes. Según el reporte policial realizado con las versiones entregadas por los habitantes, el arma fue accionada por alias el Caleño.

Los del otro bando tomaron venganza: se armaron con palos, piedras y machetes, ingresaron al cambuche de Rodríguez Medina –a quien, al parecer, le robaron sus pertenencias– y luego lo agredieron en la cabeza con un arma blanca. La Policía le prestó protección, custodia y el traslado al Cami de la Perseverancia para que fuera atendido por las heridas.

Esa no fue la única vez que estos grupos se enfrentaron. Amalia Díaz Rivera, esposa del ‘Caleño’, había solicitado una medida de protección ante las amenazas del otro bando, las cuales se concretaron a comienzos de agosto, cuando los sacaron a machete, palo y piedra de la zona.

Esta era tan solo una parte de la problemática que se vivía dentro de esa invasión ilegal.

Según el relato de las autoridades, el poder se concentró en la ‘Araña’, quien presuntamente comenzó a pedir dinero y a presionar para no aceptar ayudas del Distrito, con tal de quedarse con la zona, enmarcada en el cruce sentido sur-norte y norte-sur de la avenida Circunvalar entre calles 22 y 23.

El operativo de este viernes se prolongó por más de 12 horas y, al caer la noche, el impacto de lo que allí pasó salta a la vista. Cálculos extraoficiales señalan que en esas cinco hectáreas, los invasores podrían haber destruido más de 20.000 árboles e impactado la zona de forma negativa: se tardaría hasta 20 años devolverla a su estado nativo.

Durante las próximas horas, las autoridades ambientales realizarán un balance de los daños causados a esta reserva forestal, que, además de ser un predio público de propiedad del Distrito, está protegido, al igual que el resto de las áreas forestales de los cerros orientales, por el fallo del Consejo de Estado de noviembre del 2013, el cual ordenó su protección y preservación.

Las autoridades distritales señalaron que de las 250 personas que estaban viviendo en ese sitio, identificado como el polígono 218, este viernes en el operativo había solo 100. Dos estaban en alto estado de exaltación y fueron conducidas a la Unidad Permanente de Justicia (UPJ). Once familias fueron reportadas dentro del régimen contributivo de salud, es decir, tienen ingresos económicos.

En dos casos no hay coincidencia del número de cédula de los invasores con el nombre que entregaron a las autoridades. Hay 12 familias que reciben ayudas en el proyecto 730 ‘Mi vital alimento’. Otra persona en situación de discapacidad está en el proyecto 721 y recibe alimentos en un comedor comunitario y otras ayudas. Diez personas están en el proyecto 743 para la generación de su desarrollo por tratarse de habitantes de la calle.

En total fueron desmontados 98 cambuches con la intervención de 12 instituciones del Distrito como la alcaldía local de Santa Fe, la Defensoría del Espacio Público (Dadep), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensa Civil, la Empresa de Acueducto y las secretarías de Integración Social, Salud y Gobierno, con el apoyo de la Policía, incluido el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), el cual acordonó el área para prevenir desmanes.

Proceso

Las medidas tomadas este viernes fueron la última etapa de un proceso que comenzó el 23 de agosto, cuando el Distrito notificó a los habitantes para que desalojaran de forma pacífica en los días siguientes. A esta población se le ofertó una feria social de servicios entre esa fecha y el 27 de agosto, en la Casa de la Participación de Santa Fe. Allí les ofrecieron kits de emergencia y aseo, cupos escolares para los menores de edad, alternativas de empleo con el Instituto para la Economía Solidaria y Aguas de Bogotá, información sobre cómo acceder a vivienda y, además, el servicio de trasteo.

Como 36 de las familias caracterizadas fueron identificadas como víctimas del conflicto armado, también hubo acompañamiento de la Alta Consejería para la Atención de Víctimas. Al término de esta etapa solo 10 familias, de la etnia embera, se acogieron a las alternativas y a desalojar. Los demás no quisieron salir por sus propios medios.

El alcalde local, Gustavo Niño Furnieles, dijo que “detrás de todo hay un tema amañado, porque algunos de ellos trabajan, y también identificamos que incluso algunos tienen medicina prepagada; 36 de esas familias sí son víctimas, de las cuales cinco han sido indemnizadas completamente, porque entraron a la ruta de la Unidad de Víctimas y se les dio toda la ayuda humanitaria”.

La Alcaldía Mayor anunció que continuará con este tipo de operativos para hacer respetar el espacio público de los bogotanos.

BOGOTÁ

14 de diciembre 2016, 01:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 01:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Alcaldía de Bogotá

Cerros Orientales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo