Cerrar
Cerrar
Sin esclarecer causas de la muerte de operario de empresa de acueducto
fg

Deslizamiento de tierra dejó a un muerto y a un herido en la mañana de este miércoles.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Sin esclarecer causas de la muerte de operario de empresa de acueducto

Álvaro Elías murió este miércoles en el barrio San Francisco, mientras se realizaban excavaciones.

Hasta el momento se desconocen las causas del accidente en una obra de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB) en el que murió el obrero Álvaro Elías Grueso, y otro identificado como Jesús Marino Alomania Caicedo, de 54 años, resultó gravemente herido.

El hecho se registró en el barrio San Francisco de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, en desarrollo de la construcción del interceptor de la quebrada Limas, ejecutado por el Consorcio Proyectos Civiles 2015, con interventoría de la Unión Temporal Quebrada Limas.

Los dos obreros, empleados de la firma contratista, trabajaban en una zanja, adelantando labores de excavación, cuando los sorprendió un deslizamiento que al parecer produjo la ruptura de una tubería que empezó a inundar el lugar del derrumbe. La tierra cubrió a Grueso, quien murió en el lugar, mientras que a su compañero lo dejó atrapado y en riesgo de ahogarse. En la noche de este miércoles, la secretaría de Salud informó que estaba en observación en el servicio urgencias, salas de reanimación.

Las alarmas de los organismos de emergencia se activaron a las 8:27 de la mañana, cuando el Cuerpo Oficial de Bomberos recibió una llamada de auxilio, por un aparente deslizamiento de tierra que habría dejado atrapadas a dos personas, en la carrera 22A con calle 65 sur.

Bomberos de la estación de la Candelaria fueron los primeros en llegar a la escena, a las 8:33 a. m. El teniente Gonzalo Dueñas, comandante de la emergencia, aseguró que una vez se activó el proceso de liberación y rescate se le dio prioridad a quien pedía socorro.

En esa situación había un agravante, que era una fuga de un tubo de aproximadamente cuatro pulgadas, que progresivamente iba llenando la zona. Entonces lo que se hizo fue evacuar parte del agua, que le estaba llegando al 90 por ciento del tórax de la persona que estaba en ese momento”, explicó Dueñas.

Una vez realizado el rescate, Alomania fue entregado a una de las ambulancias que lo llevó hasta el hospital del Tunal.

Jazbleidy Lozano, habitante del barrio San Francisco, fue una de las personas que alertó a la línea de emergencias 123 al percatarse del accidente. “Al principio creía que se trataba de una pelea entre los trabajadores”, contó.

Ella se acercó junto con otras compañeras al lugar de los hechos para conocer qué era lo que había ocurrido. “Estaba acostada cuando escuché mucho ruido y bulla y me asomé por la ventana; ahí miré hacia donde estaban trabajando y las personas que de ahí gritaban que le levantaran la cabeza, que llamaran a los bomberos, y entonces asumí que alguien se había ido a una alcantarilla”, agregó.

Durante todo el proceso estuvieron activados 20 bomberos de diferentes estaciones, del grupo especializado en rescate en zanjas y otro con experticia en estructuras colapsadas. Entre los vecinos recordaron que alrededor de las 8:30 en el barrio se escuchaban los gritos de los trabajadores.

La Empresa de Acueducto les pidió al contratista y al interventor un informe pormenorizado sobre el accidente y sus causas. El consorcio tenía a su cargo la obra desde agosto de este año.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.